Es oficial, llegó el fin de la era Nokia

La marca finlandesa, que tuvo sus orígenes en 1865 ya es formalmente parte de Microsoft Mobile. Concluyeron los trámites y el gigante de Redmond fundado por Bill Gates es ahora propietario de la división de dispositivos móviles de Nokia, un área de la empresa responsable de haber contribuido a avances tecnológicos como la conectividad GSM y el featurephone como lo conocemos.

 

Por poco más de 7 mil 200 millones de dólares, Microsoft ya es una compañía que fabrica hardware y que buscará ser un jugador importante en la industria de los dispositivos móviles, algo que no ha conseguido únicamente distribuyendo la plataforma Windows Phone entre sus socios comerciales.

 

Para el usuario final no habrá mucha diferencia por algún tiempo. Las garantías seguirán vigentes, los equipos continuarán teniendo soporte e incluso la marca Nokia se conservará al frente de los productos ya en el mercado, pero los siguientes lanzamientos comenzarán a presentar dispositivos bajo el sello Microsoft Mobile.

 

Es posible que no haya otro lanzamiento de un teléfono Nokia, aunque de acuerdo a un comunicado de la marca en septiembre del 2013, a partir del 31 de diciembre de 2015 podrán volver a utilizar la marca Nokia para lanzar un nuevo dispositivo, aunque fuera de la división vendida a Microsoft.

 

Sin embargo, Nokia, como empresa, es más que solo el área de dispositivos móviles recién vendida a Microsoft y seguirá trabajando por medio de sus subsidiarias, entre las que se encuentra Navteq, dedicada al desarrollo de los mapas que Nokia utiliza en su plataforma de navegación HERE.

 

A todo, no deja de llamar la atención el precio pagado por Microsoft para hacerse de la división más importante de una compañía que tuvo sus orígenes hace casi 150 años y que contribuyó a dar forma a las telecomunicaciones que utilizamos actualmente.

 

Con sus más de 80 mil empleados a nivel mundial, Nokia vendió en 7.2 mil millones de dólares la división.

 

Es un dato curioso si lo comparamos con los 16 mil millones de dólares que pagó Facebook por WhatsApp, una empresa que no tiene ni 5 años de existencia y apenas supera los 50 empleados.

Sección: Tecnologia
Publicada: Abril 26, 2014
Fuente: Esmas
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada