9 “vainas” que debes hacer antes de buscar trabajo.

Si estás actualmente buscando empleo o has considerado la posibilidad de cambiar de puesto de trabajo, puede haber algunas cosas a las que tengas que prestar atención.

 

Es fácil caer en la complacencia cuando has estado ocupando varios años el mismo puesto de trabajo.

 

Pero cuando llega el momento de enfrentarse a la situación de buscar un nuevo empleo, tendrás bastante tarea por delante para ponerte al día.

 

A continuación te ofrecemos una serie de cosas que deberías hacer lo antes posible y que mejorarán tus probabilidades de ser contratado.

 

Elimina los mensajes que sean inapropiados seguramente tus perfiles sociales sean consultados por el departamento de recursos humanos de turno.

 

Cada vez se recurre más a estas fuentes para tener más información sobre la persona que van a contratar. Es hora de que trates a tus perfiles sociales como una extensión de tu curriculum vitae.

 

Retira las fotos, memes, y comentarios que no querrías que tu posible nuevo jefe vea.

 

No hacerlo podría cerrar muchas puertas a tu paso.

 

Invierte tiempo en actualizar tus perfiles sociales Además de eliminar las cosas potencialmente embarazosas de tu página de Facebook, Twitter, Google+, etc. debes dedicarle tiempo a actualizar todos tus perfiles sociales.

 

Si nunca has abierto una cuenta, ahora es un buen momento para empezar a aprender cómo le puedes sacar partido a las redes sociales a la hora de buscar empleo.

 

Cada vez más las empresas recurren a las redes sociales para captar talento, quizás tú seas uno de ellos.

 

Actualiza tu curriculum Parece algo obvio pero a veces se nos puede pasar por alto. La simple adición de una fecha a tu última experiencia laboral no es suficiente.

 

Tómate el tiempo necesario para reestructurar toda la información de tu curriculum ahora que ya cuentas con experiencia.

 

No es lo mismo hacer un cv cuando uno no tiene experiencia laboral que cuando ya se ha trabajado. Asegúrate de elegir una plantilla limpia, concisa y profesional.

 

Renueva tu email Si quieres que te tomen en serio a la hora de buscar trabajo, cambia la dirección de correo electrónico por una que sea más profesional.

 

Si sigues usando la dirección de email de cuando tenías 15 años, es hora de ir cambiándola.

 

Intenta usar tu nombre o una variación, y destina esa cuenta de correo a la búsqueda de empleo.

 

Agrega ese nueva dirección de correo a tus perfiles sociales y al curriculum vitae.

 

Adáptate a lo qué buscan Realizar una búsqueda a través de diferentes ofertas de trabajo es una buena aproximación para comprender cuales son los requisitos del puesto al que te presentas.

 

Puedes aprender mucho de esta información ya que podrás adaptar tu cv justo a lo que las empresas buscan.

 

No solo existe internet Existen muchas maneras de conseguir un trabajo que van más allá de las ofertas que puedas encontrar por internet o el periódico.

 

Salir y conocer gente en otros lugares puede ser una opción. Por ejemplo, las labores de voluntariado son una gran medida de contribuir a la comunidad, mientras que conoces a gente que quizás te pueda ayudar en tu búsqueda.

 

Además estas actividades siempre aportan cosas positivas a tu curriculum.

 

Mejora tus habilidades Dependiendo del sector en el que te muevas puede haber algunas credenciales que no tengas.

 

Averigua si son importantes y trabaja para conseguirlas o para mejorarlas a través de cursos online, cursos para obtener algunas certificaciones, etc.

 

Mejora tu branding personal Incluso aunque no estés interesado en trabajar como autónomo o freelance puede ser recomendable mostrar tus habilidades a través de un blog.

 

Al escribir sobre cosas que ya sabes y dominas, podrás aportar un valor añadido a tu curriculum, y es algo positivo para los posibles empleadores.

 

Puedes tener un blog sin invertir nada de dinero y con unos simples clics lo puedes configurar, además en internet hay multitud de tutoriales que pueden servirte de ayuda. Agrega la URL del blog a tu curriculum vitae y a tus perfiles sociales.

 

Practica las entrevistas Si ya ha pasado algún tiempo desde tu última entrevista de trabajo, no des por sentado que lo vas a hacer bien a la primera ya que los tiempos cambian.

 

Pídele a un amigo o miembro de tu familia que te ayude a realizar un simulacro de entrevista y escucha sus críticas.

 

Esto puede ayudarte a evitar los nervios y te ayudará a estar más seguro durante la entrevista oficial.

 

Otro aspecto a tener en cuenta es cuidar tu postura corporal. Puedes tomar nota de las cosas en las que quieres hacer hincapié cuando tengas la entrevista.

Sección: Noticias
Publicada: Mayo 23, 2014
Fuente: deinformado
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada