¿Cómo se cura un lipoma?

El lipoma es una masa compuesta de tejidos grasos. Toma la forma de una bola lisa y redonda situada debajo de la piel, más bien blanda y que rueda con los dedos. Normalmente no es dolorosa.

 

Un lipoma puede desarrollarse en diferentes lugares del cuerpo, como el cuero cabelludo, la espalda, los senos, la parte interna de los brazos, el cuello, la frente.

 

No es cancerígeno, se trata de un tumor benigno, y a menudo es posible encontrar varios lipomas en la misma zona. En este caso, se habla de lipomatosis.

 

¿Quieres saber cómo se cura un lipoma? ¿Cómo diagnosticar un lipoma? El lipoma es diagnosticado por un médico general o un dermatólogo en el caso de lipomas subcutáneos, generalmente por una sencilla observación y palpitación de la masa.

 

También pueden ser confundidos con un quiste subcutáneo, y en raros casos con un liposarcoma de origen cancerígeno. A la menor duda, un análisis de los tejidos debe realizarse a través de una biopsia.

 

¿Por qué curar un lipoma? A pesar de que no representen riesgos para la salud, a veces es necesario retirar los lipomas.

 

Es el caso cuando estos exceden los 5 milimetros, si son dolorosos o si representan una molestia estética para el paciente; por ejemplo, si están situados en un lugar particularmente visible, como la frente, o tienen un tamaño muy voluminoso.

 

Tratamiento del lipoma No existen tratamientos médicos para prevenir el lipoma.

 

Una vez que aparece, puede ser curado de varias maneras: en ciertos casos, el médico puede optar por una inyección de corticoides en el lipoma. Pero generalmente, es tratado con cirugía.

 

La primera solución es la liposucción: el médico efectúa una microincisión en la que inserta una fina cánula para aspirar las células grasas que constituyen el lipoma.

 

Esta operación se realiza en ambulatorio (sin hospitalización) por razón de su sencillez.

 

La liposucción permite obtener buenos resultados. Sin embargo, porque la cápsula que envuelve la grasa no se retira, el lipoma puede volver a reproducirse.

 

La segunda solución para los lipomas de pequeño tamaño, o en caso de reincidencia, es la ablación quirúrgica con anestesia local. El cirujano o el dermatólogo efectúa una pequeña incisión de la piel y retira el lipoma.

 

Tal vez te interese: ¿Cada cuánto debo hacerme una mamografía? Ten en cuenta que un lipoma debe ser diagnosticado por un médico, que es el único habilitado para establecer la inocuidad del tumor.

 

Una vez establecido, el tratamiento del lipoma dependerá de muchos factores.

Sección: Noticias
Publicada: Mayo 21, 2014
Fuente: Imujer
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada