La nave Cassini capta el nacimiento de una nueva luna de Saturno

La nave espacial Cassini de la NASA ha tomado imágenes de la formación de un pequeño objeto helado dentro de los anillos de Saturno que podría ser una nueva luna del planeta.
Llamada informalmente «Peggy», es la primera vez que los astrónomos observan algo semejante, aunque desconocen cuál será el futuro del posible satélite.
Las imágenes tomadas con la cámara de ángulo estrecho de la Cassini el 15 de abril de 2013 muestran alteraciones en el borde del anillo A de Saturno, el más exterior de los enormes y brillantes anillos que luce el planeta.
Una de estas perturbaciones es un arco un 20% más brillante que sus alrededores, de 1.200 kilómetros de largo y 10 kilómetros de ancho. También han aparecido protuberancias inusuales en el perfil generalmente suave del borde del anillo.
Los científicos creen que el arco y las protuberancias son causadas por los efectos gravitacionales de un objeto cercano. Según explican los investigadores en la revista Icarus, no se espera que el objeto crezca más, e incluso puede estar cayéndose a pedazos.
Pero el proceso de su formación y movimiento hacia afuera ayuda a entender cómo las lunas heladas de Saturno, incluyendo Titán, envuelta en nubes, y Encélado, que encierra un océano, pueden haberse formado en los anillos más masivos hace mucho tiempo.
También proporciona una idea de cómo podrían haberse formado la Tierra y otros planetas de nuestro Sistema Solar y migrado después lejos del Sol.
«No hemos visto nada como esto antes», afirma Carl Murray, de la Universidad Queen Mary de Londres, y autor principal del estudio. «Podríamos estar viendo el acto del nacimiento, donde este objeto está dejando los anillos y comenzando a ser una luna en su propio derecho».
