Implantan con éxito vaginas cultivadas en el laboratorio a cuatro adolescentes

Piel, arterias, uretras, vejigas...y ahora vaginas de laboratorio. La medicina regenerativa ha dado un nuevo paso hacia la fabricación de órganos, a la medida de cada paciente y sin riesgo de rechazo.

 

El equipo de Anthony Atala, director del Centro Médico Wake Forest (EE.UU.), ha generado cuatro vaginas a partir de las células de cuatro pacientes que habían nacido con este órgano atrofiado. En la revista médica «The Lancet» describen su logro: cómo las generaron, las implantaron con éxito, y ocho años después funcionan sin problemas.

 

Aunque solo sean cuatro casos, el ensayo clínico tiene una gran importancia porque afianza esta estrategia para fabricar órganos personalizados y abre una nueva vía en el campo de la cirugía de reconstrucción vaginal.

 

Cirugía de cambio de sexo

La técnica sería útil no solo para niñas que nacen con alguna malformación como las pacientes tratadas, sino para mujeres a las que la vagina se les debe extirpar por un cáncer, tienen graves lesiones en esa zona o incluso en operaciones de cambio de sexo de hombre a mujer.

 

En este tipo de cirugías la opción es recrear la vagina con injertos de la propia piel del paciente, aunque los resultados no son los deseables. En declaraciones a ABC, el propio Atala no descarta esta posibilidad y aclara que aunque su técnica tiene varias aplicaciones, «solo podíamos evaluar una indicación cada vez.

 

Por eso, decidimos empezar con pacientes aquejadas con malformaciones graves». Las niñas tratadas nacieron con una rara enfermedad llamada síndrome Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH), un trastorno genético raro en la que la vagina y , a veces el útero, están subdesarrollados o simplemente no existen.

 

Sus ovarios funcionan sin problemas y la producción de hormonas femeninas también es normal, así como su pubertad. Todo lo demás es normal, salvo que la vagina suele estar acortada o atrofiada lo que convierte las relaciones sexuales en un martirio.

Sección: Tecnologia
Publicada: Abril 10, 2014
Fuente: Abc
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada