Hacer dinero con tu blog es posible, pero no es sencillo

Ganar dinero con tu propio blog es posible, pero desde luego no es un trabajo sencillo. Y, ante todo, es un trabajo que requiere tiempo.

 

Mucha paciencia. El primer camino para comenzar a monetizar es el de la publicidad online. Aunque es importante tener en cuenta varios factores a la hora de generarnos expectativas.

 

La primera de todas es que hace falta un nivel considerable de tráfico para poder ganar una cantidad importante de dinero. Y para lograr este primer paso lo fundamental es generar un contenido innovador y de calidad.

 

Aunque no debes olvidar que la publicidad no debe ser la única fuente de ingresos que busques, ya que en cierto modo es algo así como poner la rentabilidad de tu «producto» en manos ajenas.

 

Otro paso importante para el posicionamiento, fundamental para generar tráfico, es crear un hosting propio. Si no se hace así, es probable que no se pueda implementar publicidad online desde las plataformas dedicadas a ello. Las redes sociales han abierto también un nuevo abanico para la publicidad online. Es fundamental completar tu blog con tu propio canal de Youtube y cuentas en Facebook y Twitter.

 

Eso como mínimo imprescindible. Son herramientas de difusión, que por tanto te ayudarán a generar tráfico y por ende mejorar tu futura facturación por publicidad online. Pero también son un método directo para ingresar. A través, por ejemplo, de los anuncios en el canal Youtube o los tweets remunerados.

 

La forma más sencilla de empezar a colocar anuncios en tu blog es a través de Google AdSense, que es el mejor exponente de la publicidad CPC, es decir, el denominado «coste por clic» en el que recibes dinero cada vez que pinchan en alguno de tus anuncios.

 

No todas son Google AdSense, pero por la cuota de mercado que tiene el buscador en España es desde luego la más relevante. Es Google quien elige los anuncios que aparecen en tu pagina, tras una exploración del contenido y buscando que tengan relación.

 

La parte negativa es que dependes absolutamente de Google y que este tipo de publicidad requiere de muchísimo tráfico para ser rentable. Hay que hablar también de la conocida como CPA, coste por acción, que consiste en que no es suficiente con que el usuario haga clic en el anuncio, sino que debe realizar alguna acción en la web de destino, ya sea suscribirse a algún servicio o comprar algún producto.

 

La posibilidad de que esto suceda es mucho menor que la de recibir un simple clic, pero la gratificación que tú obtienes a cambio es también mayor. Pero, sin duda, uno de los caminos más lucrativos es utilizar tu blog como canal para vender otros productos.

 

Lo más normal es que tengan un componente digital, y ahí destacan los E-book, que tienen un bajo coste de producción y distribución. Pero también hay quien lo utiliza para vender artículos como camisetas.

 

Cuando se trata de ganar dinero con tu blog, es importante la imagen que proyectas. Por ello, además del contenido y de su calidad, es importante cuidar cuestiones como el diseño. Que sea lo más limpio posible.

 

Otra cuestión fundamental es la visibilidad, por lo que es importante que aparezcas en fotos y exista facilidad para contactar contigo. No hay ninguna fórmula mágica para ganar dinero con un blog. Es imprescindible mucho trabajo, un contenido atractivo y una cantidad importante de tráfico.

 

Y ni así está garantizado conseguirlo. Es, digamos, la condición imprescindible para plantearse poder empezar a obtener rentabilidad.

Sección: Tecnologia
Publicada: Abril 6, 2014
Fuente: Abc
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada