El microscopio de origami que cuesta menos de un dólar

Cuando piensa en un microscopio, ¿qué viene a su mente? Probablemente un aparato complejo y caro, exclusivo para la comunidad científica.

 

¿Y si le dijéramos que hay uno que puede imprimirse en una hoja A4 por alrededor de 50 centavos de dólar? Parece increíble pero existe, y esa simple herramienta podría salvar millones de vidas en los países en desarrollo, donde el diagnóstico y tratamiento correcto de las enfermedades son a menudo una ciencia inexacta.

 

Era un problema que Manu Prakash – profesor de Bioingeniería de la Universidad de Stanford, EE.UU.- estaba decidido a resolver.

 

En una de las excursiones que solía hacer con sus alumnos a países en desarrollo, le llamó la atención la poca infraestructura que había para combatir enfermedades mortales como la malaria. "En Kenia no hay medicamentos suficientes contra la malaria pero aún así son administrados a ciegas.

 

Los están dando en demasía, porque la gente está muy asustada", le dijo a la BBC. Además del evidente desperdicio de medicamentos, esto hace que los parásitos que causan la enfermedad se hayan hecho inmunes a algunos de los fármacos que se ofrecen.

 

"Es muy importante darles el tratamiento adecuado a las personas para la enfermedad que tienen, y hasta ahora eso ha sido un sueño", agregó.

 

Ese sueño podría convertirse en realidad si los centros de salud locales, organizaciones no gubernamentales e incluso los ancianos de la aldea tuvieran acceso a microscopios de alta calidad que pudieran diagnosticar enfermedades mortales comunes de manera sencilla y a bajo costo.

 

Como los modelos sofisticados cuestan más de medio millón de dólares, el profesor Prakash tuvo que volver a lo básico. Y qué cosa más básica que un microscopio construido enteramente de papel y que se puede ensamblar simplemente doblando ese papel.

 

El microscopio de origami, llamado Foldscope y diseñado por el profesor Prakash y su equipo, es compatible con una hoja de papel tamaño A4, lo que hace muy fácil enviarlo en grandes cantidades.

 

Puede ser armado en siete minutos e incluye partes mecánicas móviles, funciona sin alimentación externa y es muy resistente. Todo, desde las lentes hasta las baterías, viene incluido en el papel.

 

"Se puede tirar al agua, ponerse de pie sobre él, saltar sobre él y lanzarlo desde un edificio de cinco pisos", dijo Prakash. Inicialmente se hicieron mil unidades "a un precio que los hace prácticamente desechables", explica.

 

Y en las pruebas de laboratorio, el Foldscope supera ópticamente a los microscopios de campo tradicionales para aplicaciones de diagnóstico de enfermedades.

 

La siguiente etapa será aumentar la producción y probar el microscopio en Kenia, India y Uganda.

Sección: Tecnologia
Publicada: March 13, 2014
Fuente: BBC
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada