La tecnología vestible, ¿moda, revolución o tendencia?

Como todos los años el encuentro más importante de tecnología del 2014 ha dado comienzo en Las Vegas.

 

La feria Consumer Electronic Show (CES 2014) es un referente mundial donde se presentan desde productos y «gadgets» que van a salir al mercado durante este año hasta prototipos que marcarán tendencia durante los próximos meses.

 

Después de tener un 2013 plagado de tecnología que se puede llevar puesta, como la agresiva propuesta de Samsung con el «smartwatch»Galaxy Gear o el auge de los medidores de actividad como el Fuelband, el Fitbit o Jawbone Up, era previsible que veríamos mucho de esta tecnología en Las Vegas, sobre todo en modo de pulsera y reloj.

 

Y todo con el sobrenombre de «inteligente» o, lo que viene a ser lo mismo, conectado a internet. La era de los «appcesorios» ya ha comenzado. Todos los expertos coinciden. Es el futuro.

 

De hecho, se estima que la demanda de datos en tiempo real y de la «wearable technology» crecerá desde los 14 millones de unidades registrados hace un año hasta los 171 millones en 2016, según un estudio de la consultora IMS Research, que indica que en los próximos tres años el mercado de dispositivos inalámbricos «wereables» generará unos 6.000 millones de dólares. Más datos para constatar su auge es la capacidad de atracción que genera en los consumidores.

 

Se estima que el 63% de los ciudadanos del Reino Unido y el 71% de los estadounidenses consideran que la tecnología portátil ha «mejorado su salud y estado físico», según revelaba el estudio «The Human Cloud: Wearable Technology from Novelty to Productivity», desarrollado por el Centro de Tecnología Social y Creativa (CAST) en Goldsmiths de la Universidad de Londres.

Sección: Tecnologia
Publicada: Enero 8, 2014
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada