Preparación del menú de fin de año

Se acerca la hora de decir adiós al 2013. Para despedirlo hay que celebrar, aunque se trate de un festejo íntimo, entre familiares y amigos.

 

Usted puede ser el mejor anfitrión planificando todo de antemano y considerando un menú simple, sobre todo diferente.

 

La experta en planificación de fiestas Linda Rancourt dice en su libro “Fiestas de año nuevo” que la celebración pautada debe ser simple para que todos, hasta el anfitrión, puedan disfrutar y que no haya estrés.

 

Olvide las cenas complicadas. Para qué preparar un pavo entero si puede preparar una pechuga; o para qué complicarse con un cerdo asado o un pernil si puede tener un lomo perfectamente cocido, unos filetes de res o unos buenos camarones con algunas guaniciones variadas.

 

Tenga en cuenta que luego de la cena del 24 de diciembre, que suele ser opípara, y el “recalentado” de los días subsiguientes, es mejor no exagerar en fin de año o usted y sus invitados llegarán a enero con más culpas que esperanzas.

 

Complementos

Para los acompañamientos prefiera los ligeros. No tiene por qué evitar el arroz, pero sirva poca cantidad y acompañe con otra variedad de productos.

 

Unos vegetales al gril en salsa chimichurri, unas papas horneadas con crema agria baja en grasa o ensaladas verdes variadas le pueden sacar de apuro con poco esfuerzo. Antes de preparar cualquier menú para invitados hay que asegurarse, según comenta la experta, de que entre ellos no haya personas que puedan ser intolerantes o alérgicas a algún alimento de los que serán servidos.

 

El tema adquiere otro matiz cuando se incluyen niños. Es por ello que un menú preparado de antemano puede enviarse via mail para que los invitados den sus consideraciones.

 

No cae mal tener algo de ayuda. Sus amigos y familiares pueden ser buenos aliados para hacer las compras y como ayudantes de cocina. Solo tendrán que llegar más temprano. También será útiles en labores de decoración y montaje de mesas.

 

En ese sentido, la mejor idea será colocar la comida al estilo bufé para que los invitados puedan servirse por sí mismos. Así se evita un montón de trabajo y se previene que los puestos de la mesa tradicional puedan no ser suficientes. Disponga espacio para los platos, cubiertos y servilletas, así como una mesa aparte para las bebidas y vasos.

 

El peligro de servir estilo bufé puede ser que la comida se enfríe. Si va a servir dentro de la casa es menor el problema, pero si decide hacer la actividad al fresco, en una terraza o patio, deberá servir lo caliente a último minuto.

 

Rancourt detalla que la única forma de evitar el estrés es preparar la mayoría de los comestibles de antemano, que solo falte al final calentar y montar. A menos que usted ame cocinar y decida preparar todo al minuto, pero podrá compartir muy poco con los invitados.

Sección: Noticias
Publicada: Diciembre 27, 2013
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada