Bitcoins supera por primera vez los 1.000 dólares.

La moneda virtual Bitcoin, nacida hace cinco años como alternativa al sistema monetario convencional, superó hoy por primera vez los 1.000 dólares en el mercado de divisas Mt. Gox, establecido en Tokio.
Hacia el ecuador de la jornada bursátil un Bitcoin se cambiaba a 1.055 dólares por unidad, aunque en algún momento llegó a situarse en 1.073 dólares en ese mercado de divisas, donde la semana pasada superó por primera vez los 900 dólares.
Un comité del Senado de Estados Unidos celebró recientemente una primera audiencia para analizar los "riesgos y promesas" de los Bitcoins, que ofrecen la misma privacidad que el dinero efectivo y cuyas transacciones se efectúan sin entidades financieras de por medio.
Desde su aparición en 2008, Bitcoin pretende ser una alternativa al sistema monetario actual, con alcance universal, sin más regulación que la marcada por sus propias operaciones y la confianza de sus usuarios, aunque ha destacado por una volatilidad propia del mercado bursátil.
En enero, un Bitcoin costaba 13 dólares y hoy supera los 1.000, lo que ha llevado a fondos de inversiones a participar en esta euforia virtual y consolidar una moneda aceptada ya por agencias de viajes, universidades y otras empresas.
Los hermanos Winklevoss, conocidos por su disputa con Mark Zuckerberg por la idea original de Facebook, enviaron hace meses una solicitud a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) para crear un fondo en la divisa virtual Bitcoin y vender participaciones.
La entrada de los Winklevoss en este negocio podría ser un punto de inflexión para las inversiones a gran escala en esta moneda virtual, que ya es utilizada como método de pago por muchos negocios.
