«Apps» que te recomiendan que si bebes no conduzcas (y te piden un taxi)
El mundo de las aplicaciones es cada vez más amplio. Hay de todo en este mercado, cada vez más importante y rentable.
Antes de ponerse al volante después de una noche, un conductor puede poner a prueba su nivel de alcohol en la sangre gracias a las nuevas aplicaciones que no sólo muestran al usuario su situación ebria, sino que permite incluso llamar a un taxi. Hay varios ejemplos.
Breathometer, disponible para iPhone y Android, y BACtrack, solo para iOS, son perfectos indicadores del nivel de alcohol en la sangre de un usuario en cuestión de segundos a través de un alcoholímetro conectado al «smartphone».
«La gente piensa , 'oh , solo voy a dar la vuelta a la esquina', pero no es hasta que les para la policía cuando se dan cuenta que están por encima del límite», explica a la agencia ReutersCharles Michael Yim, director ejecutivo de Breathometer, que tiene sede en Burlingame (California).
Más de 1,2 millones de personas fueron arrestadas en Estados Unidos en 2011 por conducir bajo los efectos del alcohol, según la Oficina Federal de Investigación (FBI). Este emprendedor ha insistido que el objetivo de su empresa es impedir al conducir ebrio coger el volante y permitirle tomar decisiones más inteligentes.
Breathometer funciona conectando este sistema a la clavija del conector de auriculares de un teléfono inteligente. El usuario sopla en el dispositivo y muestra los resultados.
Por su parte, BACtrack se conecta al iPhone a través de Bluetooth. Ambos sensores cumple con los estándares estatales y pueden detectar niveles de alcohol en la sangre con una exactitud de 0,01%, según estas «startups».
Alcoholímetros llevan existiendo desde la década de años 50. Con la llegada de los «smartphones» y la posibilidad de hacerlos más pequeños más personas serán capaces de usarl estos sistemas.
«Llegamos a un público completamente diferente que nunca antes habría pensado en comprar uno antes», señala. El alcoholímetro portátil de Breathometer es del tamaño de una llave del coche y cabe en un bolsillo.
La app» es capaz de detectar al usuario por GPS y enviar una señal para que solicitar un taxi si el usuario no puede volver a casa en plenas facultades e, incluso, estimar el tiempo que se llevará el usuario basta volver a estar sobrio.
«Comprobar los niveles de alcohol en la sangre puede ayudarte a ser más consciente de tu cuerpo. Si obtienes un 0,02% o 0,04% puedes pensar que 'Será mejor dejar de beber'», añade Yim. Breathometer ofrece una lectura después de que el usuario haya soplado por el alcoholímetro.
Un sensor de etanol incorporado al dispositivo detecta el alcohol en la respiración y la convierte en una señal. La aplicación, que cuesta 49 dólares, se comercializará en octubre.
BACtrack, fundada en 2001 y con sede en San Francisco, fue la primera compañía en recibir la autorización del gobierno EE.UU. para poder vender alcoholímetros para uso personal. Su sistema, que incluye una boquilla, cuesta unos 150 dólares.
La aplicación también rastrea los hábitos de consumo de un usuario en un gráfico y puede estimar cuándo el nivel de alcohol en la sangre de un usuario regresará a cero.
