Microsoft compra Nokia por 7 mil millones usd

El negocio de telefonía de la empresa finlandesa ayudará a convertir a Microsoft en ‘una empresa de dispositivos y servicios’, según su CEO. Este es el resultado de meses de especulaciones.

 

Nokia era el aliado más fuerte de Microsoft en su apuesta por darle vida a Windows Phone, y Nokia no tenía muchas más municiones que su alianza con la empresa de Redmond, además de su línea Asha, basada en otro OS y cuyo futuro ahora es incierto.

 

Nokia, como empresa, seguirá siendo independiente para sus productos de redes, mapas y desarrollo de nuevas tecnologías, mientras que todo lo relacionado a dispositivos se incorporará a Microsoft durante el primer trimestre del 2014, una vez que concluya el proceso lega y fiscal apropiado.

 

El precio de compra resultó en 7 mil 200 millones de dólares, unos 96 mil millones de pesos mexicanos. Poco más de una tercera parte corresponde al pago de patentes, mientras que el resto cubre el negocio en sí mismo.

 

Es una cifra espectacular, pero no la mayor que Microsoft ha pagado por una empresa. En 2011 Microsoft pagó 8 mil 500 millones de dólares por Skype.

 

Por otra parte, la compra coloca al ex-CEO de Nokia, Stephen Elop, un peldaño por debajo de Steve Ballmer y en aparente línea de sucesión ante el anunciado retiro del actual líder de Microsoft.

 

En una carta a sus empleados, Ballmer describió la compra como ‘un paso audaz hacia el futuro‘.

 

Nokia es una de las dos compañías de dispositivos móviles que se consideraron en posibilidades de ser vendidas debido a su bajo desempeño en el negocio.

 

La que aún no recibe comprador, pero ya anunció la venta como una posibilidad, es BlackBerry.

 

Dos de las marcas más representativas en telefonía móvil que siguen de alguna forma el destino de una tercera que ahora ha desaparecido: Palm.

Sección: Tecnologia
Publicada: Septiembre 3, 2013
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada