La importancia de tomar agua realmente pura

Para evitar adquirir cualquier tipo de complicación en la salud, Álvaro Altamirano, médico especialistaOster, nos indica qué aspectos debemos tener en cuenta a la hora de consumir agua.
Debemos saber y ser conscientes que el agua de caño, a pesar de tener varios procesos de tratamiento y ser clorada, muchas veces está contaminada por lo viejo de las redes de tuberías y tanques o reservorios de agua. Por tanto, el aguapuede tener partículas pequeñas de polvo, sales minerales y además de gérmenes (bacterias, virus y parásitos)
Los métodos tradicionales de filtración remueven determinadas partículas y sedimentos, pero hay virus y bacterias que pasan el filtro y pueden ser consumidas por las personas.
El hervir el agua elimina algunos contaminantes y microorganismos, pero debe hervirse durante 20 minutos o más, para que pueda tener el efecto completo. Muy aparte de esto, está el mal sabor del agua hervida, debido a que los hervidores pueden tener sarro y cloro en el fondo del recipiente. Además, hay que esperar a que el agua enfríe para poder consumirla.
Cuando se hable de agua pura, hay que considerar que el agua debe de estar sin partículas, sin olores o sabores y principalmente sin bacterias y virus, recién ahí se podrá pensar en agua pura y saborear un agua de calidad, según una publicación de Terra.com.
El purificador ideal sería el que asegure agua, no sólo sin partículas, sino sin sales minerales, sin olores y sin sabores desagradables, que, además, combata los virus y bacterias que producen enfermedades diarreicas y problemas estomacales. También que este purificador sea portátil, no esté conectado fijamente al caño, de tal manera que pueda llevarlo, a donde vaya: en casa, el centro de trabajo o de paseo; y, por último, no consuma energía (corriente eléctrica o gas). En dos palabras sea, autónomo y ecológico.
