Crean almacenamiento de cómputo en ‘estado líquido’

Una cuchara con el líquido puede almacenar hasta 1TB de información.

 

El almacenamiento de datos para su uso en computadoras ha pasado por diversos tipos de materiales, formas y procesos. Hemos tenido almacenamiento en cintas magnéticas, en dispositivos ópticos, estado sólido y, gracias a un avance de la Universidad de Michigan y la Universidad de Nueva York, también será posible utilizar líquidos para almacenar grandes cantidades de información.

 

La tecnología funciona detrás de concentrar nanopartículas alrededor de un núcleo esférico, las cuales se pueden ordenar de formas predecibles alterando la temperatura del líquido. Así, las diferentes combinaciones de las nanopartículas funcionan como las diferentes posiciones de un cubo Rubik, obteniendo hasta 8 millones de estados distintos utilizando tan solo 12 nanopartículas, el equivalente a 2.86 bytes de información, consiguiendo almacenar 1 TB de datos en solo una cucharada del líquido.

 

Entre las aplicaciones que se consideran a futuro para el almacenamiento en estado líquido se encuentra el realizar ‘cómputo húmedo’ dentro del cuerpo que podría ayudar a detectar enfermedades, por ejemplo. Por otro lado, el almacenamiento líquido también permitiría ‘firmar’ materiales como combustibles y precursores de drogas para poder rastrearlos y determinar su origen ante robos.

Sección: Tecnologia
Publicada: Julio 29, 2014
Fuente: Esmas
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada