Apple se une a IBM para conquistar las empresas.

Apple es extraordinariamente buena vendiendo a consumidores, pero ¿qué tal le irá convenciendo al mercado corporativo?

 

Aunque muchos departamentos de tecnología de consumo masivo tienen a Apple entre los primeros lugares en ventas, la realidad es que en empresas todavía se utiliza principalmente Windows -en todos sus sabores imaginables, incluso Win98-, y, en muchos casos, equipos que se podrían considerar verdaderas antigüedades diseñadas por RIM, ahora simplemente BlackBerry. El trato anunciado por Apple e IBM buscará cambiar eso.

 

En esencia, Apple pondrá los productos, IBM su experiencia en el mercado corporativo y, juntos, desarrollarán aplicaciones especializadas para cada segmento imaginable de necesidades profesionales, desde entornos financieros, hasta de salud. Lo que esto significa es que en poco tiempo podríamos ver iPads, MacBooks y iPhones en cada escritorio de algunas empresas en lugar de desktops con Windows XP.

 

¿Será más caro para las empresas utilizar Apple en lugar de la variedad de soluciones tradicionales? Probablemente, pero la historia de ventas de Apple ha demostrado que el mercado está dispuesto a pagar por su calidad y valor percibido. Lo interesante, por otra parte, será lo que agregue IBM para endulzar el trato.

 

De acuerdo a la información consistente en medios internacionales, los primeros resultados de la colaboración entre Apple e IBM se verán durante el próximo otoño en forma de apps especializadas y negocios con corporaciones para que utilicen el ecosistema de hardware y aplicaciones del gigante de Cupertino, mientras que durante el 2015 se desplegará una segunda etapa de lanzamientos.

 

Sección: Tecnologia
Publicada: Julio 17, 2014
Fuente: Esmas
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada