Cómo rasurarse con rastrillo, sin irritación ni cortadas

Luce al máximo tus piernas sin un solo vello. Si vas a rasurarte, te decimos cómo hacerlo para que no haya dolor, irritación, ni cortadas.

 

Las lluvias están por terminar y el verano está por llegar; ¿qué mejor que recibirlo con un cambio de look? Mientras que los hombres cambiarán la barba y el bigote, las mujeres luciremos nuestras hermosas piernas con shorts, vestidos y overoles cortos.

 

No obstante, mientras algunas mujeres prefieren depilarse, muchas otras optan todavía por el rastrillo. A pesar de que la rasuración del vello está muy satanizada, lo cierto es que si lo haces con cuidado, no tiene por qué ser una mala experiencia. Para que te liberes del vello de forma rápida, sin dolor y segura, los expertos de Shick nos comparten algunos tips. Toma nota:

 

1. Prepara tú piel

 

Siempre es importante preparar la piel y el vello para la sesión de rasurado. Utiliza agua abundante y crema de afeitar adecuada. Sin este paso puedes cortar tu piel o causar irritación.

 

2. Perfecciona tu técnica

 

Al rasurar, los movimientos cortos son el ideal. El rastrillo debe moverse únicamente en la superficie de la piel, no más adento, por lo tanto no apliques demasiada fuerza, pues así evitarás cortarte. Al comenzar, siempre hazlo en el sentido del vello para evitar enterrar barbas o cortar tu piel.

 

Una vez que hayas dominado la manera en la que usas el rastrillo podrás empezar a cortar en sentido opuesto para lograr un resultado más al ras.

 

3. No abuses del producto after shave (después del afeitado)

 

Ok, es bueno usar un after-shave, pero tu piel puede estar muy sensible luego del rasurado, por lo que es mejor medir la cantidad de producto que utilizas. Algo muy importante: NO USES ALCOHOL, pues esto te irritarás más.

 

4. Mantén limpio tu rastrillo

 

Asegúrate de enjuagar tu rastrillo luego de cada uso y sécalo bien después de haberlo limpiado. Ahora, para evitar cortaduras o lastimar tu piel, cámbialo después de que la barra lubricante esté desgastada y NUNCA lo azotes pues las navajas pueden desalinearse y provocar cortadas en tu piel.

 

5. Jamás compartas rastrillo CON NADIE.

 

El rastrillo debe ser para tu uso únicamente pues cada piel tiene sus propias bacterias. Los expertos de Schick recomiendan que además de estos sencillos puntos, siempre elijas un estilo único con el que te sientas cómodo, pues sólo así, podrás lucir.

Sección: Noticias
Publicada: Junio 30, 2014
Fuente: Esmas
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada