10 cosas que debes saber antes de tu primera vez

Que tu primera relación sexual sea feliz, placentera y segura con estos consejos para tu primera vez
Perder tu virginidad es una decisión que debes hacer consciente y responsablemente para evitar consecuencias graves (como un embarazo no deseado o una enfermedad de transmisión sexual) y para que tu vida sexual comience de forma positiva. Muchos sexólogos dicen que la primera relación sexual influye en cómo será tu vida sexual el resto de tus años. Así que vale la pena pensar bien antes de tu primera vez y asegurarte de que sea la persona, el lugar y el momento adecuados.
Te compartimos estos consejos para que llegues lista a tu primera vez. Cualquier duda que tengas escríbela en nuestros comentarios para que te podamos apoyar.
10 cosas que debes saber antes de tu primera vez
1. Puedes quedar embarazada desde la primera vez. Adiós a los mitos de que la primera relación sexual no puedes quedar embarazada. Desde el primer contacto tienes riesgo de embarazo y de enfermedades de transmisión sexual. Aquí te compartimos todos los anticonceptivos para evitar embarazos y enfermedades. [NO TE PIERDAS: 6 síntomas de embarazo antes de que te falte la regla]
2. ¿Cómo es la vagina? La vagina es un pasaje muscular que une el cuello del útero con los genitales femeninos externos. Tiene forma de H, mide entre 7 y 10cm y sus paredes musculares están llenas de vasos sanguíneos. Durante la excitación sexual, aumentan su tamaño debido a un flujo mayor de sangre en el área," explica la Dra. Adrianne Lange autora de Problemas sexuales en las mujeres (Digital Publications).
3. ¿Qué onda con el orgasmo? El orgasmo es un término que se emplea para describir las sensaciones de placer intensas que producen las contracciones musculares que tienen lugar en el momento culminante de la estimulación sexual. Lo más común es que dure entre 3 y 10 segundos, pero puede extenderse hasta un minuto.
4. No todas las mujeres alcanzan el orgasmo en todas sus relaciones sexuales. Y no debe ser el único objetivo ni lo más importante. Del 30 al 50% de las mujeres experimentan algún tipo de dificultad para llegar al orgasmo, pero se corrige con la experiencia, conocimientos o tratamiento psicológico.
5. No todas las mujeres sangran y no a todas les duele. Depende de qué tan relajada estés y si tu himen, la membrana que une el conducto vaginal y la vulva, no se había roto anteriormente, por ejemplo, andando en bicicleta.
6. ¿Y el clítoris? "El clítoris es el órgano sexual femenino por excelencia y el único órgano humano que sólo existe para recibir y transmitir estímulos sexuales. Está localizado donde se unen los labios menores de la vagina y se esconde bajo un capuchón o prepucio, que es el equivalente en el pene. Es del tamaño de un chícharo, de tejido eréctil, se llena de sangre durante la excitación y entra en erección al igual que el miembro masculino," explica Sylvia de Béjar en su libro Tu sexo es tuyo (Ed. Oceano). [NO TE PIERDAS: Los hombres son más infieles bajo los efectos del alcohol, según un estudio]
7. Sobre la intensidad del orgasmo. "Si en pleno orgasmo dejamos de ser estimuladas, éste se corta o pierde gran intensidad, a diferencia de los hombres, quieren una vez que alcanzaron el punto de inevitabilidad eyaculatoria, no dejan de eyacular aunque se detenga la estimulación," asegura la sexóloga.
8. Recuerda que la virginidad es algo que no regresa. Perderla significa hacerlo para siempre. Analiza realmente por qué quieres tener sexo, si es con alguien que te respeta y si es el lugar y momento apropiados. No hay prisa.
9. Hacerlo "sólo la puntita" tiene el mismo riesgo de embarazos y de contraer enfermedades. Protégete y no te dejes llevar por el momento.
10. Nadie puede presionarte a tener sexo. Es una decisión que tú misma debes tomar y de la cual debes estar completamente convencida. De igual forma, tener sexo no va a mejorar la relación o ayudarte a recuperar a tu pareja. Quien en realidad te quiere, JAMÁS te presionará (directa ni indirectamente) a hacer nada de lo que tú no estés segura.
