Soluciones para el acné tardío.

Estamos acostumbradas a asociar el acné a lo juvenil. Y no es que estemos equivocadas, el 90% de los casos de acné se da en los adolescentes como producto de los cambios hormonales y el crecimiento.

 

Pero, ¿y el otro 10% de los casos? lo padecemos nosotras, las mujeres adultas mayores de 25 años que sufrimos de la aparición de una afección cutánea donde los granitos, los “barritos” o las espinillas negras nos vuelven a decir: ¡Hola, acá estoy! No te preocupes, el acné tardío es momentáneo y tiene muchas soluciones.

 

En iMujer te contamos todo lo que tenés que saber sobre este tema para que estés atenta de cómo lucir tu piel sana y linda.

 

¿Por qué aparece el acné tardío? Existen múltiples factores por los que este trastorno puede surgir.

 

El estrés es el caso más común: el colegio de los chicos, el trabajo y todas aquellas tareas cotidianas que pueden llevarnos al agotamiento y preocupación, es zona propicia para la formación de acné.

 

Ademas, la utilización de algunos productos cosméticos o ciertos fármacos inadecuados pueden dañarnos la piel o generar estas irritaciones y, si estás embarazada es normal que durante el período de gestación, puedas sufrir de este trastorno.

 

La cara, los hombros, la espalda, el pecho, los brazos, el cuello y las piernas son los lugares más frecuentes donde el acné tardío suele afectar. ¿Cómo podemos tratarlo? Lo primero que debemos saber es que no tenemos que medicarnos ni buscar soluciones en casa.

 

Esto puede generar efectos contrarios y es lo que, justamente, no queremos. Ante su aparición debemos consultar a un especialista: él te dirá qué hacer y cómo tratarlo. Lo que sí tenés que saber es que hay dos modos de prevenir el acné tardío:

 

La alimentación las mujeres como los hombres adultos solemos fumar, comer o beber excesivamente para saciar las ansiedades y las preocupaciones. Esto, sumado al ritmo de estrés genera daños en la piel.

 

Además de evitar este tipo de conductas, es necesario llevar una alimentación saludable: beber abundante agua, comer frutas, verduras y carnes mejorará la piel y disminuirá la aparición de granitos. Tener un rutina de ejercicios también puede ayudar.

 

Tratamientos no invasivos un médico podrá recomendarnos aquel producto que mejor se adapte a nuestras necesidades.

 

A partir de ahí, existen muchos métodos para cuidar nuestra piel del acné.

 

Realizar diariamente una rutina que limpie, tonifique e hidrate como así también higienizarse profundamente con productos específicos para cada tipo de piel (cutis graso y propenso al acné) puede ayudar a detener la formación de imperfecciones.

 

Por ejemplo la línea Clear Skin de Avón o Deep Care Oil Free de Carthage son buenas combinaciones para cuidarte la piel todos los días pero, si le preguntás a tu médico, seguro te va a dar más opciones. Además de este método, existen otros que son, por ejemplo, el tratamiento en gabinete o técnicas láser.

 

Lo importante es que si sos mayor de 25 y notás que últimamente estás padeciendo de acné consultes a tu médico y le preguntes qué tipo de tratamiento necesita tu piel.

Sección: Noticias
Publicada: Mayo 14, 2014
Fuente: Imujer
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada