Dominicanos representan el 0.6% del total de deportados de EE.UU.

Aunque cada año llegan miles de criollos repatriados desde Estados Unidos a la República Dominicana, un reporte divulgado ayer miércoles por varias organizaciones no gubernamentales y de defensa a los inmigrantes, revela que sólo el 0.6% de los repatriados por las autoridades migratorias norteamericanas son de origen dominicano.

 

El informe, preparado en base a investigaciones y estadísticas del Fondo México Americano para la Defensa Legal (MALDEF), Agenda Nacional de Liderazgo Hispano (NHLA) y la Red Nacional del Trabajo Organizado (NDLON), sostiene que la lista de extranjeros deportados, la encabezan los latinos con un 97%, de los cuales mexicanos repatriados sumaron en el 2013, el 65.5%, con un total de 241.493; les siguen los guatemaltecos, con el 13%, hondureños un 10%; salvadoreños, con el 5.8% y el último lugar, los dominicanos con el 0.6%.

 

Thomas Sáenz, presidente de MALDEF, dijo que el estudio está diseñado para aumentar y corregir las evaluaciones políticas prevalecientes en el escenario de la reforma migratoria.

 

La investigación explica que la aplicación de las leyes migratorias de Estados Unidos, en los niveles federal, estatal y municipal, están basadas en estereotipos que propician la discriminación contra la comunidad hispana. 

 

Añade en el informe, que respecto al cumplimiento federal migratorio, el denominado Programa Federal Criminal para Ilegales y otros similares, especialmente los que cuentan con instalaciones biométricas ambulantes, están inextricablemente vinculados a la evaluación por perfil racial, que perjudica principalmente a los latinos.

 

"La directriz del presidente Barack Obama, dada al Departamento de Seguridad Nacional, para deportar sólo a inmigrantes de alta prioridad, por la comisión de crímenes, ha probado tener poco éxito", añade el reporte.

 

"La Policía de Inmigración y Aduanas (ICE), se jacta de que el 98% de las deportaciones, cumple con una o más de la aplicación de la ley migratoria", dice el estudio. Acusa a la ICE de "inflar artificialmente", esas prioridades con inmigrantes no criminales, de los que esa agencia, ha dicho en varias ocasiones, que no son su objetivo.

Sección: Noticias
Publicada: Mayo 8, 2014
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada