Música para bebés en el vientre.

Las investigaciones científicas han descubierto que los bebés recuerdan la música que han escuchado durante el embarazo hasta cuatro meses después de haber nacido.
Sin duda alguna, hay muchas muestras de que la música es beneficiosa para los bebés antes y después de nacer, por eso hoy queremos enseñarte música para bebés en el vientre.
Beneficios de la música para bebés en el vientre Aunque no se sabe a ciencia cierta, dicen que los bebés pueden escuchar la música y reaccionar a ella moviéndose.
Y a pesar de que ninguna investigación apoya que el hecho de que escuchen música los haga más inteligentes al nacer, muchas madres siguen creyendo eso.
Hay estudios que demuestran que la música puede fomentar el aprendizaje en bebés y niños pero lógicamente, ya nacidos. Por ejemplo, aprender piano ayuda a los niños a situarse mejor en el espacio.
Se cree que si estos beneficios se pueden ver en un niño de tres o cuatro años, también será buena la música para un bebé o feto.
Algunos dicen que los bebés reconocen la música que les ponían sus padres cuando eran fetos; mientras que otros ginecólogos y obstetras consideran que los fetos respiran al son de la música que les gusta.
¿Cómo le pongo música a mi bebé en el vientre? Lo mejor que podemos hacer es poner música en algún reproductor y que llene el ambiente: el uso de auriculares sobre la panza puede ser negativo ya que sobre estimula al bebé.
El volumen de la música debe ser normal, no lo subas pensando que es necesario para penetrar las paredes del abdomen, pero el líquido amniótico es un buen conductor del sonido.
Se ha comprobado que aquellos fetos que se exponen durante períodos largos de tiempo a mucho ruido suelen nacer prematuramente, con menos peso, y suelen sufrir de pérdida de audición en el nacimiento.
Los estudios están directamente relacionados con embarazadas que trabajan en lugares con mucho ruido, no con el hecho de ir a un concierto o dos durante todo el embarazo.
Entre 50 y 60 decibelios es lo ideal, no solo para el pequeñito sino también para nosotros.
Como aún no se sabe a ciencia cierta si es algo beneficioso o molesto para los pequeños, lo mejor es proceder con cautela: la moderación es la clave. Lo ideal es poner música cuando nosotras mismas tenemos ganas de escucharla, puede ayudar a relajarnos y eso también es bueno para el feto.
La música para bebés en el vientre es uno de los tantos puntos que podemos o no seguir, lo importante es escuchar música como una forma de entretenimiento y diversión.
