Reglas de pareja que debes evitar

Cuando estamos en una relación que nos importa, siempre hay un temor a poder perderla. Por eso, seguimos los consejos de los demás. Al mismo tiempo nos preocupa que si nuestra anterior relación no funcionó, esta tampoco tenga futuro.
Y ambas cosas están mal. Primero, no puedes pensar que, porque no funcionó con tu ex, estás condenada a no tener una relación duradera y feliz.
Y segundo, si bien es bueno tomar en cuenta la opinión de amigos y familiares que ven las cosas de afuera, hay reglas que en vez de beneficiar termina perjudicando la relación, como estas reglas de pareja que debes evitar.
#6 Deben acompañarse a cada evento reunión Si bien es un lindo gesto acompañar a tu pareja a un evento o reunión, no es una obligación.
Ya has quedado en reunirte con tus amigas, sientes que estás por engriparte, quieres quedarte en casa o simplemente no conoces con quiénes estará en el evento lo suficiente, no hay nada malo en decir que no.
EL podrá pasar un buen momento solo y no tienes que sentirte culpable al respecto. #5 Deben ser mejores amigos Si bien es fundamental tener una relación íntima y una buena comunicación, tus amigos son tus amigos y él no tiene que cumplir ese rol.
Debes contar con él para todo, pero si lo pones en el plano de la amistad, algunas cosas van a confundirse y no le darás a la relación el trato que se merece.
#4 Debes disfrutar lo que a él le gusta Esto es un gran error. El hecho de que a ambos les gusten cosas diferentes, no quiere decir que la relación esté condenada. Si él ama el fútbol y a ti no te interesa, no tienes que mirarlo con él.
Es agradable tener alguna cosa con la que ambos se apasionen pero no tiene que ser todo y está bien que cada uno disfrute de su individualidad. Incluso es bueno que tengan sus diferencias también.
#3 Nunca te acuestes enojada Dependiendo de la discusión que hayan podido tener, a veces es mejor acostarse a dormir y a la mañana siguiente darte cuenta de que estabas equivocada o que le diste demasiada importancia a algo sin sentido.
Por eso, a veces sí es mejor acostarse a dormir en vez de seguir agrandando una discusión que solo desgastará a la pareja.
#2 Hay que dividir las tareas La convivencia es un gran tema en la relación. Y si bien es bueno que los dos tengan la misma cantidad de responsabilidades sobre el hogar, no es necesario que sea tan estricto.
Si él puede lavar la ropa la mayoría de las veces, pero tú cocinas y limpias el hogar y funciona para ambos no tiene nada de malo. Eso evolucionará en la relación y es importante que ambos colaboren.
#1 No tengan secretos No hay duda que la relación se basa en la honestidad, la confianza y la comunicación.
Sin embargo, hay cosas que tu pareja no necesita saber como, por ejemplo, si tu madre odia cómo se viste o si tu amiga hizo un comentario hiriente. Eso solo lastimará sus sentimientos, generará distancia y hasta puede convertirse en una gran pelea. Así como tampoco tienes que contarle los secretos que te pueden confiar tus amigas, por ejemplo.
Lo que sí es fundamental que puedan hablar sobre lo importante y transmitir lo que cada uno siente.
Eviten ocultarse cosas que puedan afectar a la pareja, aunque debes entender que a veces comentarios u opiniones de los demás no se necesitan contar.
