Sexappeal: “Le di respeto y puse sazón a la salsa dominicana”

Desde que tomó la decisión de renunciar como güirero de la orquesta de Ramón Orlando Valoy para enrumbar su carrera artística como solista, han sido muchos los obstáculos que Tony Rodríguez, conocido en el mundo del entretenimiento como Sexappeal, ha tenido que sortear.
Catorce años han pasado desde aquel 10 de agosto, cuando el joven de Villa Juana hizo su debut oficial, tras la pegada de su primer tema “La llorona”, una salsa compuesta y arreglada por Orlando Valoy que logró gran difusión bajo el sello Latinos Unidos por la Salsa (ULS), dependencia de Kubaney Records.
Es indiscutible que es a raíz de su salida al ruedo, que en la salsa se enciende un nuevo movimiento, conformado por intérpretes como Alex Matos, Asdrúbal, Yiyo Sarante, David Kada, y otros que hoy gozan de popularidad en igual o mayor nivel que el cantante de “Esta noche”, que hoy se hace llamar “El Consagrado de la Salsa”.
“Quien le da el respeto y pone en sazón la salsa es Sexappeal”, señaló el artista durante entrevista con el periódico elCaribe, en la que afirmó haber internacionalizado la presente etapa que vive este género tropical.
El artista, que cuenta en su trayectoria con catorce nominaciones y cuatro premios Casandra, hoy Soberano, así como una postulación al galardón internacional Premio Lo Nuestro como Revelación del año 2003, se quejó de que el recién nacido Premio Conga, dedicado al género de la salsa, no le haya distinguido como precursor en la República Dominicana del nuevo movimiento del ritmo tropical, creado por Jhonny Pacheco en la ciudad de Nueva York. “No se puede ignorar de dónde viene el inicio del éxito de algo.
Para nadie es un secreto que en el año 2000 aquí la salsa estaba desierta, hasta que yo me arriesgué contra viento y marea”, recordó el músico, quien tras la desaparición de la disquera J&N Record, continúa su carrera de manera independiente.
