«Lydia», el primer tiburón blanco a punto de cruzar el Atlántico

Apodada «Lydia», este gigantesco ejemplar de tiburón blanco puede convertirse en el primero en cruzar el Atlántico de un lado a otro.

 

Al menos, el primero que los científicos han podido seguir paso a paso, desde que fue localizado en aguas de Florida (EE.UU.) en marzo de 2013 hasta ahora, un año después, que se encuentra a unos 1.600 km de las costas de Irlanda y Gran Bretaña.

 

Ocearch, una organización científica y sin ánimo de lucro que estudia los tiburones, colocó a «Lydia» una etiqueta cuando se encontraba en aguas de Florida hace un año, con el objetivo de seguir sus movimientos por satélite en tiempo real.

 

El ejemplar fue elevado a una inmensa plataforma, donde, además de marcarlo, se le extrajo sangre y se comprobó su estado de salud, un proceso que duró quince minutos. De esta forma, los investigadores han comprobado que el animal ha viajado, en total, más de 30.500 km.

 

El pasado fin de semana, cruzó la dorsal Atlántica, la cordillera volcánica que marca una línea divisoria aproximada entre el este y el oeste. Ahora, parece dirigirse hacia las costas británicas. Si mantiene el mismo rumbo, a una velocidad de 35 mph, «Lydia» podría alcanzar Inglaterra en cuestión de días, aunque los investigadores creen que es difícil saber cuál será su destino final.

 

«Solíamos pensar que el Atlántico es demasiado frío para los tiburones, pero si algo hemos aprendido en un año es que, simplemente, no es cierto», explica Chris Fischer, de Ocearch, a la BBC. «'Lydia' ha venido de Nueva Escocia (Canadá)... Estos tiburones tienen la capacidad de hacer frente a aguas muy frías durante largos períodos de tiempo».

 

Guardería de tiburones

Pero Fischer sospecha que «Lydia» está preñada, «que ha estado en el océano abierto gestando a sus bebés y que esta primavera nos conducirá adonde nace los tiburones blancos, su guardería».

 

A su juicio, el sitio ideal sería el Mediterráneo, cerca de Turquía, pero reconoce que el tiburón podría dar la vuelta en cualquier momento y volver a Florida. Haga lo que haga, el recorrido de esta hembra de 4,5 metros de largo y casi una tonelada de peso puede seguirse en la web de Ocearch, que recopila datos sobre los movimientos, la biología y la salud de los tiburones con fines de conservación, seguridad pública y educativos.

 

De momento, la organización ha etiquetado a cerca de 150 tiburones, incluyendo blancos, tiburón martillo, tigre y otras especies.

Sección: Noticias
Publicada: March 11, 2014
Fuente: ABC
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada