Tres rostros para El Gran Soberano

Fefita La Grande, Cuquín Victoria y Sergio Vargas, son los tres nombres que competirán este año por el máximo galardón que entrega la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), la noche de entrega de los Premios Soberano. La noticia fue dada a conocer por la propia entidad que, junto a Cervecería Nacional Dominicana (CND), organiza el único premio que reconoce al artista dominicano en áreas de: comunicación, popular, y clásica.

 

Es la primera vez que Acroarte asume esta modalidad tomando en cuenta que había confrontado algunos inconvenientes en años anteriores para entregar El Gran Soberano, cuya dinámica de entrega era hermética y el pueblo desconocía su metodología.

 

José Antonio Aybar, presidente de Acroarte, informó que el trío de veteranos artistas fue escogido a unanimidad por el Comité Ejecutivo y el Consejo de Asesores de Acroarte en una reunión donde se ponderaron los aportes al arte y las trayectorias exitosas de los nominados.

 

Casualmente los tres artistas, de diferentes áreas no están compitiendo en la demás categorías que entregará la premiación el próximo martes 18 de marzo. Sergio Vargas cumple treinta años en el arte este 2014. Su carrera es conocida por todos, así como su repertorio musical.

 

El caso de Cuquín Victoria, con más de 35 años en el arte fue reconocido el año pasado como Gloria Nacional del Arte, por el Ministerio de Cultura. Fefita La Grande, es otra de las caras de esta terna y sus méritos hablan por sí solos. Es la representación femenina del merengue típico. Su entrega y defensa de esta música han sido siempre su carta de presentación.

 

Sobre premiación

Premios Soberano 2014, es la gran fiesta del arte y la cultura organizada por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y Cervecería Nacional Dominicana (CND) y se celebrará el próximo 18 de marzo, a partir de la 700 de la noche, en el Teatro Nacional Eduardo Brito, transmitido por Telemicro.

 

Nuevas reglas en Soberano

Han sido muchos los sobresaltos que han debido pasar los presidentes de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) para tener en la sala del Teatro Nacional a las figuras propuestas al Gran Soberano el día de la ceremonia del premio.

 

Uno de esos es la nueva modalidad que ahora implementa el comité ejecutivo que encabeza José Antonio Aybar, y que presenta en esta ocasión a la primera terna a premiar. Son ellos Sergio Vargas, Fefita La Grande y al humorista Cuquín Victoria.

 

El público nunca entendía de dónde salía el ganador, porque no había nominados para este galardón que se entrega a una figura, ya sea por trayectoria o por el impacto del trabajo de un año (o puede ser por ambas cosas). Las interrogantes siempre estaban a flor de piel.

 

Es por estas razones que el pasado año, el Comité Ejecutivo que encabezó el periodista Máximo Jiménez propuso como parte de la reforma a los reglamentos de Premios Soberano (antiguos Casandra), y que fue aprobada por la asamblea, que para este gran premio se escogiera una terna que fuera competitiva y además se hiciera de conocimiento público.

 

Basados en esta reforma, ahora, la producción del premio podrá reservar un momento importante para el final de esta ceremonia que organizan Acroarte y CND.

 

Hasta el año pasado este momento (la entrega del Gran Soberano), llegaba sin muchas luces, debido al procedimiento que se utilizaba. El expresidente de Acroarte Carlos T. Martínez, valora los cambios y la nueva modalidad que ahora implementa el actual comité ejecutivo. “Estoy totalmente de acuerdo primero con la reforma de los reglamentos que hizo el comité ejecutivo pasado. Creo que esta modalidad llevará a que el pueblo esté más atento.

 

Creo que estamos entrando con renovaciones y sé que el pueblo lo apreciará estoy convencido que será para beneficio de nuestra institución”, manifestó a LISTÍN DIARIO, el veterano periodista y locutor. Martínez recordó también que anteriormente “habían muchos dolores de cabeza para que la figura estuviera presente, porque no se les podía informar nada antes de la premiación”.

 

Son múltiples los momentos de aprieto que se vivieron con muchas figuras propuestas para este máximo galardón como lo sucedido al expresidente de Acroarte, Feliz Vinicio Lora cuando se escogió al maestro Carlos Piantini para El Soberano.

 

“Él no aparecía en la sala y nos vimos en un momento de mucho aprieto porque además no se puede esperar por cuestión de tiempo, pero, después de unos minutos, él apareció”, recuerda Carlos T. Martínez.

 

Otra de las modalidades que se incluye además de la terna para el gran premio de la noche, está el que en esta ocasión una firma de auditores será la que se encargue de contar los votos, tal y como lo hacen en otras premiaciones internacionales.

Sección: Farandula
Publicada: March 10, 2014
Fuente: Listin Diario
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada