Cantantes urbanos, policías y militares están en pandillas del país

Reconocidos artistas del mundo, pero más específicamente algunos cantantes de música urbana de la República Dominicana pertenecen a pandillas.

 

De acuerdo a datos obtenidos en la Dirección Central de Manejo de Grupos en Conflicto con la Ley, “Antipandillas” de la Policía Nacional, varios exponentes de ese género musical figuran y tienen participación activa en las organizaciones identificadas por ellos.

 

Los cuales exhiben en sus presentaciones públicas, los atuendos característicos de la hermandad a la que pertenecen, como una manera de atraer más miembros.

 

Los del mundo del espectáculo no son los únicos pandilleros, Robertico, nombre ficticio de una persona que abrió un “capítulo de la pandillas Los Boods o Sangre” en el sector Los Tres Brazos, de la zona oriental, refirió que en las “Gangas” también hay policías y militares de todos los rangos.

 

Dentro de todas las Naciones hay militares y policías, mientras yo estuve activo, en Los Sangre, había un teniente que era que suplía la droga en Villa Duarte para vendérsela”.

 

Pertenecía a nosotros e iba a nuestras reuniones y llegó a ocupar posiciones de poder”, indicó. Refirió que esos colectivos diseminados en distintos sectores de la ciudad capital, así como en pueblos del interior del país, son una estructura prácticamente política con doctrina militar, y que “hay todo tipo de personas”.

 

Las Gangas “descuartizan y desaparecen gente porque a menos evidencia, no hay delito”, refirió el joven que indicó llevar más de siete años apartado de esos grupos delictivos.

 

Confesó que los asesinatos no los realiza cualquier persona de la entidad, sino que el consejo superior o el consejero de guerra es que decide quién ejecuta la misión, que en algunas ocasiones era solicitada por personas ajenas a ellos, pero que les pagaba honorarios por realizarla. Reconocidos narcotraficantes, entre los cuales está José David Figueroa Agosto, utilizaban a Los Latin King, nación Santiago, para ejecutar sus asesinatos, así como otros actos delictivos, según los datos suministrados por Antipandillas.

 

No todas las pandillas son delictivas

Esa entidad explicó que la participación de personas reconocidas del ámbito social en las distintas organizaciones cuyo factor común es el uso de drogas, varía de una persona a otra, por lo que pertenecer o simpatizar con una de ellas no es indicio de que sea un delincuente, puesto que no todas las pandillas delinquen y cometen asesinatos.

Sección: Noticias
Publicada: Febrero 11, 2014
Fuente: El Caribe
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada