La mayoría de los cánceres de la actual pandemia mundial se pueden prevenir

La Organización Mundial de la Salud hace sonar la alarma: el cáncer se convierte rápidamente en una pandemia global.

 

En su Reporte Mundial de Cáncer, la agencia de las Naciones Unidas señala que la enfermedad causa una de cada ocho muertes en el mundo. Se estima que 14 millones de personas fueron diagnosticadas con cáncer en 2012 y 22 millones lo serán en 2032.

 

Los cánceres más comúnmente diagnosticados en el mundo son los de pulmón, mama y colon. Las causas más comunes de muertes por cáncer en el mundo son el cáncer de pulmón, hígado y estómago.

 

En ciertas áreas de África y Asia, el cáncer cervical es la principal causa de muerte en las mujeres. ¿Qué hay detrás de este aumento? El envejecimiento y el crecimiento de la población mundial, así como la propagación de factores de riesgo de cáncer en las naciones de bajos y medianos ingresos. Estos incluyen al consumo de tabaco, la obesidad, la falta de actividad física y una dieta poco nutritiva.

 

En el reporte se les engloba en el término “un estilo de vida industrializado” y provocan aproximadamente la mitad de las muertes por cáncer en Estados Unidos y Europa Occidental.

 

Al mismo tiempo, las tasas de mortalidad por cáncer se redujeron en aproximadamente un 20% en los últimos 20 años en Estados Unidos y Europa Occidental, en gran parte debido a las actividades de prevención, especialmente la disminución de hábito de fumar.

 

El consumo de tabaco en países de bajos y medianos ingresos provoca que las tasas de mortalidad por cáncer aumenten. Otros hábitos que causan cáncer y son comunes en Occidente, como las dietas nutricionalmente deficientes y altas en calorías, también aumentan en países de bajos y medianos ingresos.

 

Estos países económicamente en desarrollo tienen infraestructuras médicas y de salud pública inadecuadas y los cánceres a menudo son diagnosticados en una etapa tardía, cuando ya no es posible acabar con la enfermedad.

 

A menudo las personas sufren debido a que el cuidado paliativo es inadecuado. Los narcóticos para cuidado paliativo no están disponibles en más de dos docenas de países y son difíciles de conseguir en muchos otros.

 

En el reporte se enfatiza que las organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales necesitan ser serias sobre las actividades de prevención de cáncer en países con bajos y medianos ingresos.

 

Pero el cáncer no es inevitable. Hay muchas cosas que puedes hacer para reducir tu riesgo de contraerlo.

Sección: Noticias
Publicada: Febrero 8, 2014
Fuente: CNN
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada