Producirán tilapias en jaulas

Investigadores en acuicultura del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), con el apoyo de la cooperación española, a través de la organización CESAL, la Fundación de Apoyo al Suroeste (Fundasur) y pescadores de la Asociación de Pescadores de Duvergé (APDU), evaluaron exitosamente la factibilidad técnica de producir tilapias en jaulas flotantes en las aguas del Lago Enriquillo.

 

La producción de tilapias en jaulas flotantes es una alternativa de producción para mejorar los ingresos y el mejoramiento de la calidad alimenticia de los pobladores de las comunidades del suroeste.

 

El IDIAF realizó el estudio con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en el marco del proyecto “Apoyo al crecimiento económico sostenido y respetuoso con el medio ambiente de áreas fronterizas de República Dominicana y Haití”, que lleva a cabo CESAL.

 

La investigación llevada a cabo por los especialistas en acuicultura, Carlos Escalante, Ramón de la Cruz Rosó y Zózimo Montilla Ortiz, se realizó en el segundo semestre del 2013 en la vertiente sur del Lago Enriquillo e incluyó la capacitación de 25 pescadores de la Asociación de Pescadores de Duvergé (APDU).

 

Para la investigación, se utilizaron 15 jaulas flotantes de un metro cúbico cada una y construidas de malla plástica de jardinería y tubos pvc de 6”, utilizados como flotadores. La investigación se realizó con la especie tilapia roja (Oreochromis sp.).

 

Las jaulas flotantes se instalaron en la coordenada 18? 21’ 53.40” latitud norte y 71? 31’ 31.10” longitud oeste, distante a unos 650 metros del embarcadero más próximo, a una profundidad de 2.6 metros y con una salinidad, al momento de colocar las jaulas, de 25 ppm. Las tilapias criadas alcanzaron un peso promedio de 231.71 gramos, con un crecimiento promedio de 1.28 gramos por día, durante el ciclo de producción.

 

A pesar de que el tiempo de producción de las tilapia para venta comercial se extendió a 6 meses, debido a la salinidad del lago, cuando en agua dulce sólo requiere 4 meses, los consumidores dominicanos prefieren las tilapias criadas en agua salobre por su textura y sabor, alcanzando un precio de venta superior a las producidas en agua dulce.

Sección: Noticias
Publicada: Febrero 7, 2014
Fuente: Listin Diario
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada