Kobe: La NBA 'es refinada' ahora

Kobe Bryant declaró que ha sido duro para él el ver jugar a Los Ángeles Lakers mientras que a ellos les cuesta ganar en su ausencia, pero parece que tampoco le gusta ver a la NBA en general por la manera en que se juega actualmente.
"Es un estilo de juego más refinado", Bryant dijo antes del partido de los Lakers contra los Chicago Bulls el lunes.
"Es más juego en velocidad, algo que a mí, personalmente, no me gusta demasiado. Yo prefiero al básquetbol físico y duro de la vieja escuela porque es lo que veía cuando era joven. También creo que el juego ahora es mucho, pero mucho menos agresivo. Algunas de las faltas flagrantes que se cobran hoy en día me dan nauseas.
No puedes tocar a un tipo sin que sea una falta flagrante". Bryant cree que la regla de contacto con las manos que fue implementada hace casi una década durante la temporada 2004-05 le ha facilitado las cosas a jugadores con menos talento para ser exitosos. Bryant también dijo que Mike D''Antoni, actual entrenador de los Lakers, es por lo menos parcialmente responsable por el cambio de estilo de juego de la liga.
"Me gusta el contacto físico", dijo Bryant. "Como jugador en defensa, si disfrutas defender, eso es lo que quieres. Quieres poder tener contacto con tu rival. Quieres poder impedir un poco su progreso con tus manos. La verdad es que provoca que los jugadores tengan que ser un poco más inteligentes.
Hoy en día, cualquiera puede desbordar hacia la canasta y tú no puedes tocar a nadie. En el pasado, tus rivales te pondrían las manos encima y tu tendrías que tener la habilidad de cambiar de dirección, de jugar con tu espalda hacia la canasta, tenías que poder tirar desde media distancia ya que no querías penetrar hacia la canasta y ser derribado. Así que creo que el estilo de juego de ese entonces requería de mucha más habilidad".
Por supuesto, Bryant ha anotado casi 5000 puntos como producto de tiros libres desde la temporada '04-05, pero él no cree que el cambio de las reglas lo hayan beneficiado a él directamente de ninguna manera que sea obvia.
"Probablemente no", dijo Bryant. "Jugadores como nosotros, jugadores de elite, vamos a hacer lo que siempre hacemos sin importar cuales sean las reglas. No va a haber ninguna diferencia".
¿Hay alguna posibilidad de que la liga regrese a ser aquella de la filosofía de "no hubo daño, no hubo falta" de la década de los 80? "Los chicos podrían ser un poco demasiado sensibles para eso hoy en día", Bryant dijo con una mueca.
Bryant, quien era un adolescente cuando firmó su primer contrato con los Lakers a los 17 años tras graduarse de la preparatoria, también criticó a la controversial regla de la liga que requiere que sus jugadores vayan a la universidad por al menos un año o esperar hasta que cumplan 19 años de edad para poder jugar en la NBA , la cual surtió efecto durante la temporada 2005-06.
"Probablemente vemos que los jugadores que pudieron jugar directamente después de la secundaria fueron mucho más exitosos que aquellos que fueron a la universidad por un año", dijo Bryant. "No parece como que el sistema le está enseñando nada a los jugadores cuando van a la universidad.
Uno va a la universidad, juega, se muestra y se vuelve profesional. Ese siempre ha sido la discusión principal: Como jugador, uno tiene que ir a la universidad, desarrollar sus habilidades y lo demás y luego pasar a la NBA. Así que nos convencieron de ello, nos vendieron a ese ideal un poco y, afortunadamente, yo no le presté mucha atención. Tampoco lo hicieron [Kevin Garnett] o LeBron [James] y nos ha ido bastante bien a nosotras en nuestras respectivas trayectorias".
Hablando de James, Bryant no cree que haya una antorcha simbólica pasada de él hacia el cuatro veces Jugador Más Valioso -- o a ningún otro jugador -- cuando él se retire, algo que podría llegar a suceder tan pronto como en la temporada 2015-16, cuando vence su contrato vigente con los Lakers.
"Jamás lo pensé como si estuviese pasando una antorcha", dijo Bryant. "Aun cuando Magic [Johnson], Michael [Jordan] o [Larry] Bird jugaban, ese tipo de transición desde que jugaba Dr. J [Julius Erving], yo siempre creí desde que era niño que eran diferentes deportistas representando diferentes cosas.
Era como lo que Magic significaba para el deporte era diferente a lo que Bird representaba y a lo que Michael representaba. No es la misma antorcha.
Ellos crean su propio legado y representan a su generación a su manera". "Así que no lo veo como un pase de la antorcha. Lo veo como deportistas haciendo cosas distintas. Lo que hace LeBron es distinto a lo que hace [Kevin Durant].
Lo que ambos de ellos hacen es distinto a lo que yo hago, etcétera". Bryant, marginado de las canchas desde el 17 de diciembre por una fractura en la rodilla izquierda sufrida durante la derrota de los Lakers por 96-92 ante los Memphis Grizzlies, dijo que no tiene "ninguna" duda de que seguirá siendo el mismo jugador que siempre supo ser cuando vuela a jugar --algo que podría llegar a suceder tan pronto como a principios de febrero --.
"Había [dudas] antes de mi regreso la primera vez porque no sabía cómo iba a responder mi tendón de Aquiles al jugar y a los cambios de dirección", dijo Bryant.
"Yo me sentía bien durante el partido contra Memphis. Sentía como que estaba volviendo a hacer lo que siempre hacía normalmente, así que me sentía bastante confiado. Sentía confianza en general. Yo jugué esa segunda mitad del partido con una pierna fracturada y un [anteriormente] tendón de Aquiles roto y jugué bastante bien, así que le tengo fe a mis posibilidades".
Tom Thibodeau, entrenador de los Bulls y asistente de la Selección de Estados Unidos, quien puso a Bryant a prueba cuando él estaba trabajando para los Philadelphia 76ers y Bryant jugaba cerca de allí en la preparatoria Lower Merion High School, dijo que hay posibilidades de que él pueda convencer a Bryant para que participe en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro en el 2016.
"Uno siempre intenta convencerlo", dijo un Thibodeau sonriente. Bryant, quien ganó dos medallas doradas consecutivas con la selección en Beijing 2008 y Londres 2012, dijo que no se va a reunir con Thibodeau en Rio. "Nop", dijo Bryant. "Iré como espectador.
Quizás vaya a ver a Pau ganar otra medalla de plata". Bryant también reiteró su agradecimiento hacia los aficionados que votaron por él para que sea parte del Juego de las Estrellas en New Orleans el 16 de febrero, pero dijo que hay jugadores que lo merecen más que él, ya que jugó solo seis partidos esta temporada. "Yo siempre espero con ganas el poder jugar en los Juegos de las Estrellas", dijo Bryant.
"Siempre ha sido un honor inmenso. Sin embargo, yo no he jugado este año. Creo que algunos de los jugadores más jóvenes que si han estado en la cancha y jugando a un altísimo nivel digno del Juego de las Estrellas son los que se merecen jugar allí".
