Orioles lucen como candidatos a retroceder

¡Felicitaciones, aficionados de los Orioles! ¡Su equipo finalmente ha hecho algo importante en la pretemporada! Han contratado a Delmon Young.
(Silencio). Si, los aficionados de los Orioles probablemente tengan todo el derecho de estar más furiosos que los simpatizantes de cualquier otro equipo sobre lo hecho por su equipo durante la pretemporada. Tras sorprender a todos llegando a la postemporada en el 2012 tras ganar 93 juegos, sus grandes incorporaciones del año pasado fueron Alexi Casilla como agente libre y adquirir a Danny Valencia, ex jugador de los Medias Rojas.
Cuando sus relevistas predeciblemente volvieron a la normalidad tras su actuación record del 2012, los Orioles ganaron 85 juegos en el 2013 a pesar de una campaña monstruosa de Chris Davis con 53 cuadrangulares en la temporada.
¿Y este invierno? Más silencio de parte de su gerente general Dan Duquette y del dueño de los Orioles, Peter Angelos. Ellos perdieron al jardinero Nate McLouth como agente libre y luego cambiaron a Valencia a los Reales por David Lough, una versión más pobre de McLouth.
Ellos mandaron al cerrador Jim Johnson a los A's a cambio de un segunda base que solía ser altamente considerado como Jemile Weeks, quien sin embargo tuvo un promedio de bateo de .221 con Oakland en el 2012 y pasó casi todo el 2013 jugando para Triple-A Sacramento.
Los Orioles sí incorporaron al relevista Ryan Webb e intentaron incorporar al cerrador Grant Balfour, pero no lo hicieron a último momento al encontrar algunos datos preocupantes en sus resultados de la revisión médica. Más allá de eso, todo ha sido un resultado de buscar a jugadores en liquidación como Young, Quintin Berry, Xavier Paul y Liam Hendriks.
Ellos repatriaron a Casilla con un contrato de ligas menores, pero así no es como se compite con los Medias Rojas y los Rays. La cantidad de público que ha ido a ver al equipo ha aumentado por casi 600,000 durante las últimas dos temporadas, ¿y así es como recompensan a la lealtad de su gente?
Quizás los Orioles solamente están esperando a que baje el precio de uno de los abridores que son agentes libres actualmente -- Ubaldo Jiménez, Ervin Santana, Bronson Arroyo o Matt Garza. Quizás ellos terminen contratando a un bateador designado como Kendrys Morales. "No puedo predecir ese tipo de cosas", Duquette le dijo recientemente al diario Baltimore Sun.
"Pero estamos hablando con un par de lanzadores". Sin embargo, incorporar a Jiménez, Santana y Morales significaría tener que entregar su selección en la primera ronda del Draft, lo que sería la excusa perfecta para no contratarlos.
Para ser justos, deberíamos hacer la siguiente pregunta: ¿Hay lugar en el presupuesto de los Orioles para incorporar a un agente libre de peso? Todo parece indicar que sí. Su presupuesto en el juego inaugural de las tres temporadas más recientes fue el siguiente:
2011: $86.9 millones
2012: $84.1 millones
2013: $92.2 millones
Hoy por hoy, Baseball-Reference.com estima que el presupuesto actual de los Orioles para el 2014 es de $81.5 millones, el cual incluye aumentos para jugadores como Davis (estimado en $10 millones), Matt Wieters ($8 millones) y Bud Norris ($5 millones). Aun así, eso es más bajo que el 2013 -- y recuerden, cada equipo recibe unos $26 millones adicionales como producto de su acuerdo de televisación nacional esta temporada.
Quizás ellos están esperando por la llegada de Masahiro Tanaka. Quizás los Orioles creen que poseen el talento suficiente con su plantel actual sin incorporar a ningún otro refuerzo de renombre. Quizás los Orioles no creen que ni Santana ni Jiménez sean mejores que lo que ya tienen en sus lanzadores.
