El Papa desea la paz en el mundo

En su discurso por la Navidad, el papa Francisco deseó un mundo mejor, negociaciones eficaces en la tierra donde nació Jesús, la paz para Siria y varios países inmersos en la guerra, así como un trato digno a los refugiados que huyen de la miseria y el conflicto.
El pontífice pronunció su discurso desde el balcón central de la Basílica de San Pedro ante unos 70,000 turistas y peregrinos que lo aclamaban en la plaza. Francisco dijo que se unía a todos aquellos que tienen la esperanza de “un mundo mejor”.
Entre los lugares asolados por el conflicto, el papa mencionó a Siria, que ha estado inmersa en una guerra civil por tercera Navidad consecutiva, y también a Sudán del Sur, la República Centroafricana, Nigeria e Irak.
Francisco oró para pedir que Jesús, el “príncipe de la paz”, bendiga “la tierra donde elegiste venir al mundo y concede un resultado favorable a las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos.
Sana las heridas del amado país de Irak, azotado una vez más por frecuentes actos de violencia”. El papa explicó después su concepto de la paz.
“La paz verdadera no es un equilibrio de fuerzas oponentes. No es una fachada encantadora que oculte conflictos y divisiones”, expresó Francisco en su primer mensaje de Navidad desde su elección como pontífice en marzo.
“La paz requiere un compromiso diario”, agregó mientras leía las páginas de su discurso entre un viento helado.
