“Si un hijo me sale pájaro, lo pico”… y entonces?

El 13 de diciembre debía ser bautizado como el día de la Homofobia (odio, rechazo y discrimen contra las personas homosexuales), tras la avalancha insensible e inoportuna de comentarios en torno a la muerte trágica del comunicador Claudio Nasco.
El crimen violento no tiene orientación sexual y puede afectar a todos y todas por igual. Hacer mofa y burla de “los pájaros” con un motivo así, es una vergüenza.
Destaco el editorial de www.7dias.com, escrito por su directora Margarita Cordero, y al cual no le sobra una sola palabra.
Esa ideología homofóbica ha llevado a padres (incluyendo a comunicadores muy destacados) a proclamar “Si un hijo me sale pájaro, lo pico”. Y entonces?
Me sorprendió la forma en que este hecho sangriento, ha sacado lo peor de las personas que no tienen conciencia de la diversidad, tolerancia y aceptación de las personas en sus decisiones personales y en sus orientaciones íntimas.
Me lastimó que gente “consiente”, “progresista” y “clara” en el aspecto social e ideológico se deslizaran por la pendiente morbosa de la homofobia más vergonzante. Las redes sociales (sobre todo Facebook y Twitter) quedan ahí con los comentarios que debían avergonzar a sus autores.
El crimen es el crimen. La violencia es la violencia. Si usted rechaza la homosexualidad, se le ruega que no se meta a eso. Sea heterosexual como hasta ahora, pero dejemos la doble moral y los discursos de postalitas.
Ante una muerte horrible, ante el dolor de una familia, hacer burla es una crueldad. Hágala quien la haga.
Farah Hallal, poeta y cuentista, acaba de publicar unos criterios en su cuenta de Facebook que me permito suscribir:
"Claudio Nasco es una perdida terrible para RD. No solo por lo que era, también por lo que representa y por ese fenómeno que la psicología social explicaría muy bien sobre el sentido de pertenencia-familiaridad que se tiene ante alguien que esta en tu casa a través de la T.V. Cuantos dominicanos cenaban teniéndolo de frente? Al margen del dolor colectivo que comparto, de la preocupación continua que he manifestado sobre todo tipo de violencia, me produce también indignación que todo el que lo conoce se vea obligado a mencionar las cualidades del presentador como si tuviesen que cacarear una y otra vez que tenia méritos extraordinarios "aunque tuviera preferencias". Me produce tristeza tanta intolerancia ante la diversidad, que se continúe asociando una preferencia sexual (para llamarlo de alguna manera), a falta de valores... es como si en el fondo la gente se estuviera preguntando "y no se lo habrá ganado?".
Yo espero que el "testimonio" de estos tres infelices delincuentes no sea lo único que se esté analizando porque de lejos pueden advertirse inconsistencias. Es que el testimonio de los confesos asesinos esta como esos argumentos manoseados que vemos en las películas: un argumento de cajón que se luce por su falta de originalidad y porque no es creíble lo que se cuenta. A mi no importa si estaba solo o con uno o con los tres. La vida personal del comunicador no me interesa: los medios se la pueden ahorrar. Lo que a mi si me interesa es que los culpables de esta muerte y de todas las muertes que diariamente hacen sangrar los periódicos sean esclarecidas y sancionadas.
Si en su tiempo personal cultivaba flores o contaba estrellas no es algo que me toque juzgar a mí.
Ojala que esta nueva tragedia, si alguna utilidad triste tenga, sea la de ponernos de frente ante la cruda realidad de que somos una sociedad intolerante..."
