Pedro: Canó tiene con qué justificar contrato

Pedro Martínez sabe del reto que tendrá que afrontar Robinson Canó a partir de la próxima temporada tras recibir un jugoso contrato de 240 millones de dólares y diez temporadas por parte de los Marineros de Seattle.
“Solo le pido a Dios que Canó pueda cumplir con las exigencias de ese nuevo contrato”, dijo Martínez a elCaribe. “Le tengo un gran respeto. Lo felicito por ese contrato. Es un joven fajador del que me siento contento”, agregó.
El exlanzador espera que el intermedista de San Pedro de Macorís pueda emular el trabajo que desplegó durante las nueve temporadas que estuvo con los Yankees de Nueva York.
“El contrato que logró demanda bastante, por lo que espero lo siga haciendo como hasta el momento lo ha hecho. Tiene mucho talento, pero sobre todo es un jugador versátil”, apuntó el nativo de Manoguayabo.
Pedro se expresó en esos términos sobre Canó luego de trabajar con el relevista Rubby de la Rosa el pasado martes en el estadio Quisqueya durante el encuentro que sostuvieron las Estrellas Orientales y los Tigres del Licey. Indicó que el contrato de Robinson con los Marineros es un logro en base al trabajo y el esfuerzo del dominicano en el béisbol de los Estados Unidos. “Yo me siento súper contento con cada uno de esos muchachos que han logrado esa clase de contrato.
Eso habla de lo bien que ellos se han comportado en las Grandes Ligas”, puntualizó el ganador de tres Cy Young en las Mayores, uno con los Expos de Montreal (1997) y dos con los Medias Rojas de Boston (1999 y 2000), respectivamente.
Albert Pujols logró un contrato similar con los Angelinos de Anaheim y las expectativas creadas en sus dos primeras temporadas no satisficieron a la fanaticada de ese conjunto que se ubica en la División Oeste de la Liga Americana.
Entre los tres mejores
Asimismo, Pedro dijo que los números que Canó ha puesto en las Mayores con los Yankees, lo colocan, a su juicio, entre los tres mejores del negocio. “Canó, sin duda alguna, está entre los tres mejores jugadores de las Grandes Ligas y no es el número dos”, manifestó.
Desde que se anunció de la llegada de un acuerdo con los Marineros, las felicitaciones hacia Canó no se hicieron esperar. David Ortiz fue de los primeros en aplaudir el contrato del nuevo miembro de Seattle.
“Eso es lo que un jugador, joven, talentoso y con grandes destrezas, vale”, dijo Ortiz a la estación de radio WEEI en Boston. “Yo lo que no puedo creer es que los Yankees permitieran que ese talento se les escapara. El es la cara de esa franquicia. Estaba cargando a todo el mundo”.
Durante su estancia con los Yankees, Canó disparó 204 cuadrangulares y remolcó 822 en 1,376 partidos en los que registró un promedio de bateo de .309.
“Wow se fue mi mejor amigo, mi hermano y mi mentor. Felicidades a Canó y a su familia porque él se lo merece”, escribió el torpedero y excompañero de Robinson en los Yankees, Eduardo Núñez en su cuenta Twitter.
El contrato del nuevo intermedista de Seattle lo convierte en el tercer mejor en la historia de las Grandes Ligas, solo superado por Álex Rodríguez que firmó con los Yankees por 275 millones de dólares (2008-2017) y Albert Pujols, con los Angelinos de Anaheim por US$240 millones (2012-2021). Se espera que los Marineros presenten, en las próximas horas, a Canó como su nuevo miembro para la temporada que inicia en 2014.
Pedro recibió un gran contrato en 1997
Pedro Martínez fue de los primeros jugadores dominicanos que se acercaron a los 100 millones de dólares, luego de que en 1997, Boston le ofreció un contrato de 75 millones de dólares por seis temporadas más una opción del equipo de 17 millones por el entonces gerente general Dan Duquette.
Fue el más grande jamás otorgado a un lanzador en ese momento. Luego, a final de 2004, los Mets lo firmaron por cuatro años y 53 millones de dólares.
Temporadas militó Robinson Canó con los Yankees de Nueva York. En ese club, el intermedista pegó 204 cuadrangulares y remolcó 822 en 1,376 partidos.
Veces participó Pedro Martínez en Juegos de Estrellas. Asimismo es un tres veces ganador del Cy Young, y campeón de la Serie Mundial de 2004 con Boston.
