Mandela tuvo una impecable vida pública

Nelson Mandela, el líder antisegregacionista que se convirtió en el primer presidente negro en la historia de Sudáfrica, es considerado una de las grandes figuras del siglo pasado por su generosidad de espíritu, sacrificios a nombre de la igualdad y sus esfuerzos por reconciliar las razas en Sudáfrica en medio del siempre presente espectro de conflictos.

 

Mandela no sólo inspiró la lucha mundial contra la segregación racial, sino también al mundo artístico de todo el mundo, que le ha rendido homenaje desde mucho antes de su deceso.

 

La generosidad de su espíritu hizo de él un símbolo del sacrificio y la reconciliación, en su país y más allá. Mandela fue uno de los estadistas más queridos del mundo luego de que emergió de 27 años de prisión para negociar el fin del gobierno de la minoría blanca en Sudáfrica.

 

Muchas paredes de las ciudades de Johannesburgo y Ciudad del Cabo, en su natal Sudáfrica, lucen murales coloridos del primer presidente negro del país.

 

Cuando Mandela cayó gravemente enfermo en junio por una infección pulmonar, un artista indio le deseó que mejorara su salud haciendo un retrato en arena. En la Plaza del Parlamento, en Londres, hay una estatua de bronce que retrata a Mandela de pie y con los brazos extendidos.

 

Inspiró música, películas y poemas

 

Heroico en sus acciones, digno en su conducta, santificado en su imagen, Mandela fue durante mucho tiempo tanto causa como inspiración para la comunidad del entretenimiento.

 

Desde la década de 1960, cuando era un prisionero político y Sudáfrica estaba bajo las leyes del apartheid, hasta su muerte el jueves, cuando ya había caído el apartheid y estaba entre la gente más admirada del mundo, Mandela inspiró conciertos, canciones, poemas, historias de ficción y películas.

 

Entre quienes le rindieron honores se encuentran los actores ganadores del Oscar: Sidney Poitier y Morgan Freeman, los ganadores del Grammy: Stevie Wonder y Whitney Houston, y la novelista sudafricana ganadora del Premio Nobel, Nadine Gordimer.

Sección: Noticias
Publicada: Diciembre 6, 2013
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada