Cómo desinfectar una herida

Si tienes un hijo un poco inquieto, es probable que esta entrega sea para ti toda una salvación, ya que hoy aprenderemos cómo desinfectar una herida.

 

Pasos para desinfectar una herida

 

Cuando aprendemos a curar una herida es posible que con su limpieza tengamos más probabilidades de prevenir infecciones y enfermedades asociadas.

 

Presta atención a nuestros pasos para desinfectar una herida y verás los resultados. ¡Es sencillo!

 

Paso # 1 – Localizar la lesión Lo ideal cuando se sufre una herida es revisar todo el cuerpo para descartar que haya otras lesiones. Muchas veces existen pequeñas heridas en el resto del cuerpo de las que no nos percatamos por la emergencia.

 

Así que hay que tomarse las cosas con calma y localizar todos los puntos de la lesión. Paso #

 

2 – ¿Necesitas un médico? Es posible que evaluando la situación de la herida, tú mismo determines que la herida es grave y debes acudir al médico. Lo ideal es detener el sangrado, si es que se produce abundantemente.

 

Luego debes acudir de inmediato al especialista para que determine si necesitas sutura.

 

Paso # 3 – Implementos para curar Si la herida era grave, suponemos que debes estar camino al médico. Pero si por el contrario has determinado que la herida requiere es leve, es hora de esterilizarla.

 

Alista unas tijeras, pinzas, gasa y líquido antiséptico para heridas como alcohol yodado, ahora ve al siguiente paso.

 

Paso # 4 –Eliminar los cuerpo extraños Ahora que tienes los implementos listos, es hora de que te laves las manos con abundante agua y jabón para evitar la propagación de bacterias en la herida.

 

Lo que debes hacer es eliminar los cuerpos extraños de la herida tales como polvo, tierra o fragmentos de algún material, allí deberás utilizar las pinzas.

 

Paso # 5 - Esterilizar la herida Ahora debes lavar suavemente la herida con agua y con el líquido antiséptico, luego debes tomar la gasa y remover suavemente el líquido en la zona de la herida.

 

En un instante debes dejar secar la herida y solo debes vendarla en caso de que esté completamente seca. Pon una cura o un apósito adhesivo y listo.

Sección: Noticias
Publicada: Diciembre 4, 2013
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada