Conoce los alimentos que más causan asfixia en los niños.

Una investigación que analizó los datos de accidentes con alimentos en niños de 0 a 14 años señala que este tipo de incidentes ha persistido durante los últimos años, con una media de 34 menores tratados en salas de emergencia por día en Estados Unidos.

 

De acuerdo al informe publicado en la revista Pediatrics, los productos que representaron la mayor causa de asfixia fueron los dulces duros (15,5%), seguidos de otros caramelos como las gomitas (12,8%), carne (12,2%),huesos (12%), cuatro productos que representan más de la mitad de los casos documentados.

 

En la lista también figuran alimentos como las frutas y verduras, semillas y frutos secos, galletas y vienesas.

 

"Estos alimentos tienen características que los hacen más propensos a bloquear las vías respiratorias de un niño o que sean más difíciles de masticar, lo que puede conducir a eventos de asfixia más graves", señala Gary Smith, investigador del Hospital Nacional de Niños en Ohio (Estados Unidos).

 

En el análisis -que se realizó con los datos públicos desde 2001 al 2009-, expertos señalan que tal como se norman los juguetes para los menores de edad, los productos alimenticios también debieran tener advertencias sobre el riesgo de asfixia en su envase.

 

Además, la AAP (Asociación Americana de Pediatría) señala que para prevenir la asfixia con alimentos lo principal es enseñar a los niños a masticar bien la comida y siempre supervisar que cuando se estén alimentando lo hagan en compañía de un adulto y sentados, no mientras corren o estén recostados en una cama.

Sección: Noticias
Publicada: Noviembre 20, 2013
Fuente: Ecualink
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada