Google celebra el Día Internacional del Niño

El logo de Google vuelve a cambiar y esta vez no es para conmemorar un aniversario, sino para recordar que hoy es el Día Internacional del Niño.
Los derechos de los menores, el drama de la probleza infantil y los abusos a los que se ven sometidos los niños en muchos lugares del mundo son los focos tradicionales que se recuerdan en una fecha como hoy cada año.
¿Cuál es la situación en España con respecto a estos problemas?
Entidades sociales de apoyo a la infancia y ONG han denunciado en la víspera del Día Internacional de la Infancia, que la pobreza infantil es "invisible" en España aunque la tasa llega a rozar el 30% y en torno a 2,3 millones de niños viven en hogares que se encuentran en situación de pobreza relativa.
Exigen a los responsables políticos que adopten medidas al respecto.
Lo denunciaba la Federación de Entidades de Atención y de Educación a la Infancia y la Adolescencia (Fedaia), al denunciar que "en ninguna encuesta aparece entre las principales preocupaciones de los ciudadanos" la pobreza de los niños en España, a diferencia de lo que ocurre con el paro y los desahucios, que paradójicamente, es a los niños a quienes más afecta.
"Nuestro país debe desarrollar políticas de futuro que pongan a la infancia en el primer lugar de la agenda política", ha señalado el presidente de la Fedaia, Jaume Clupés, que ha instado a las administraciones a no pensar sólo a corto plazo para erradicar la pobreza infantil.
En Cruz Roja Española han difundido un comunicado en el que recuerdan que la tasa de pobreza infantil alcanza su valor más alto desde el año 2004 y denuncian que "está siendo una de las caras más dramáticas de la actual crisis".
Entre las familias que atiende la institución, la media de ingresos está cien euros por debajo de lo que se considera umbral de pobreza.
Esta situación afecta "de forma directa" a los niños y a su crecimiento saludable, no sólo por la privación y la falta de cobertura de necesidades básicas durante esta etapa de la vida, sino por el riesgo de trasmisión intergeneracional de la pobreza.
"Combatir la pobreza y la exclusión social de la infancia pasa por desarrollar estrategias integradas que vayan más allá de garantizar la seguridad material.
Todas las acciones destinadas a prevenir y contener situaciones de privación material, así como las limitaciones en el acceso a servicios, deben estar integradas en las diferentes actuaciones", destaca el Responsable del Programa de Infancia en Dificultad Social, Carlos Chana.
