12 consejos para levantarse temprano y con energia

Puede resultar muy difícil levantarse temprano, en especial si nos desacostumbramos, pero los beneficios son muchos.
El cuerpo se rige por un reloj biológico interno llamado ritmo circadiano, y cuando nos levantamos tarde ese reloj funciona mal, haciendonos sentir más cansancio y sueño, entre otros perjuicios para la salud. Aquí algunos tips y consejos para lograr levantarte temprano.
1.Convencéte de que querés levantarte más temprano; Pensá en todas las cosas que podes adelantar, en lo productivo que va a ser tu día, en la energía que vas a tener por levantarte temprano y en el rico desayuno. Utilizá esa imagen mental para motivarte.
2.Tu fuerza de voluntad es la llave; Utilizá tu fuerza de voluntad y levantate de un tirón. Tu cuerpo se va a adaptar. levantarse temprano
3.No te quedes remoloneando en la cama; Apenas te despiertes, levantate. No le des a tu cuerpo tiempo de convencerte de seguir durmiendo. Nunca justifiques el “5 minutos más” ni vuelvas a la cama.
4.No cenes antes de dormir ya que se duerme pesado y no se descansa bien. Conviene cenar al menos dos o tres horas antes de irte a dormir. Aseguráte también de haber tomado suficiente agua.
5.Poner tu despertador al lado opuesto de tu habitacion. Ayuda si la alarma es fuerte y no se corta despues de un rato. Despertarte ni bien escuches la alarma. Al principio vas a querér volver a dormir pero esforzate y levantate. Si mantenes ese habito unos días, tu cuerpo y tu cerebro se acostumbran.
6.Hacer un poco de actividad física el día anterior le proporcionará a tu cuerpo el oxígeno que necesita para relajarse y dormir mejor. No hace falta que sea nada especial, puede ser salir a correr un poco, a pasear en bici o hacer algo de gimnasia.
7.Pegate una ducha apenas te levantas; Te va a despabilar y te va a hacer sentir fresco para empezar el día.
8.Desayuna bien; La cafeína puede darte energía al principio, pero después de un rato vas a estar más cansado que antes. Es preferible consumir poca cafeína o evitarla. Más importante es consumir muchas calorías en el desayuno ya que es la energía que vamos a usar durante el día. Lo mejor son los cereales, la leche y las frutas. También toma abundante agua durante la mañana, la hidratación es vital. desayuno cereales
9.Una caminata mañanera o desayunar al aire libre en un patio, terraza o balcón es una muy buena idea. El aire fresco, el oxígeno de la mañana y la luz natural te van a despabilar para comenzar el día con muy buen ánimo.
10.Salir a comprar unas facturas puede ser una opción interesante. Hay que ser perseverante y disciplinado con los horarios.
11.Hay que tener un horario fijo para irse a dormir y otro para levantarse durante toda la semana, sino no se hace el hábito. Lo ideal es dormir entre 7 y 8 horas.
12.Cuanto más tarde te levantes, más sueño vas a tener durante el día. El cuerpo esta diseñado para estar en actividad con luz natural. Cuanto más temprano te levantes, mejor. Así es como funciona el ritmo circadiano.
Planea tus actividades y eventos importantes en la mañana; eso te va a dar más motivación para levantarte y enfrentar el día, y el ponerte en acción te va a quitar el sueño.
Levantarse temprano es una de las claves para una vida más saludable, tanto física como emocionalmente. El hábito se adquiere rápido. Intentalo, ¡persevera y lo vas a lograr!
