Tienes problemas para reducir tus gastos, aprende a rastrearlos y organizarte

Hace unos meses me percate que mis ingresos se diluían y que ahorraba mucho menos que en meses anteriores. Me atormentaba la idea de no saber dónde se desintegraba mis ingresos.
La mejor manera para rastrear mis ingresos vs mis gastos era a través de un presupuesto personal.
Me puse manos a la obra y luego de varios intentos fallidos de aplicaciones “gratuitas” ( Al final me cobraban!) decidí crear un documento en Excel y tenerlo activo desde mi móvil con Google Drive; así me da la oportunidad de incluir siempre cada entrada donde corresponda en cualquier momento.
Incluí la partida de ingresos y gastos, dividí cada una en diferentes renglones. Realice una gráfica interactiva con cada partida, para tener un elemento visual. Alimente el documento por todo un mes y que sorpresa me lleve cuando mis gastos, eran traducido en “gastos hormigas”; que pertenecían básicamente al renglón Comida.
Un 54% de mis gastos se iba a Gastos de meriendas y antojos, comidas y cenas fuera de la casa todos los fines de semana, algunos lunes y viernes; que con tantas salidas afectaban mi partida de Gasolina. Simplemente me alarme.
Como ya sabía la razón, decidí cortar el problema de raíz, aquí le desgloso algunos tips que implemente:
1. Disminuir comidas fuera de Casa: Inicie la preparación de recetas sencillas en casa, invitaba a mi novio y entre los dos cocinábamos. El plus es que aprendíamos y compartíamos. Pasamos esta acción como actividad con nuestros amigos, y decidimos crear, por ejemplo noches Hindú, y los aromas del oriente se mezclaban con el ahorro en nuestros bolsillos.
2. ¿Si salgo a comer fuera, cómo lo hago?: Tengo un proyecto que se llama “Proyecto Té Frio”, cada vez que salgo pido Té Frio, generalmente algo con más sabor que agua, pero menos costoso que un cóctel. Generalmente “pico” previamente en casa, o comparto una entrada o un plato. Así este renglón se disminuyó a más de la mitad, pues de tener un gasto promedio por cena de RD$800, pase a RD$250.
3. No comprar chucherías y antojos: mejor llevo al trabajo merienda desde casa o paquetes varias barras de granola, por ejemplo; pues al comprarla en grandes cantidad el precio individual disminuye.
4. Compartir el carro: Una buena técnica es compartir el carro con amigos y hacer una ruta de “Te traigo y te llevo” para las actividades en conjunto. La partida de Gasolina disminuye!
5. Verifica siempre antes de salir donde queda el lugar: la #NuevAPP de Páginas Amarillas, te ayuda a ubicar y como llegar a cualquier negocio del país, por igual información de teléfono, dirección; así no das vueltas innecesarias o un “viaje en balde” . La partida de Gasolina disminuye!
6. ¿Aumentar los ingresos? : Otra partida que ataque es aumentar mis ingresos, la idea nunca es, ni será, aumentar ingresos por que los gastos están aumentando; es una manera de generar ingresos para ahorrar y equilibrar otras actividades.
Les comparto que alquilé los parqueos que no utilizaba y comencé a vender prendas a conocidas. Son algunos de los ejemplos de labores extra que podemos llevar a cabo para aumentar nuestros ingresos. Luego de monitorear un nuevo mes, el ahorro aumento y los gastos hormigas, de comida y gasolina, disminuyo en más de un 34% en promedio en cada partida.
Lo más importante, es que estoy predicando el Proyecto Té Frio entre mis amigas, por igual, están implementando el presupuesto personal; teniendo efectos de inmediato.
