Terremoto levanta nueva isla en Pakistán

El sismo magnitud 7.7 provocó el surgimiento de una isla de hasta 12 metros de altura frente a las costas del país asiático. Aunque usualmente no lo percibimos, el planeta cambia de cara todo el tiempo.
Muchos de los procesos geológicos que dan forma a la Tierra ocurren lentamente pero, en ocasiones, en un día puede aparecer una nueva isla de entre el mar. Por increíble que parezca, eso fue lo que provocó el recién ocurrido terremoto en Pakistán.
El pasado martes 24 de septiembre, la costa suroeste de Pakistán, país colindante con la India, vivió un terremoto de magnitud 7.7, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El epicentro se localizó en la provincia de Baluchistán, mientras que la ciudad más cercana fue Awaran, la cual recibió daños severos. CNN reporta al menos 208 muertos y 350 heridos, así como elevadas pérdidas por el gran impacto a la infraestructura de la ciudad.
Mientras tanto, The Express Tribune indica que nutridos grupos ya se encuentran en la costa de Gwadar, en el Mar Arábigo, para ver la recién nacida isla de tan solo 30 metros de diámetro y 12 metros de altura. Como es de esperar, el nuevo territorio pakistaní es rocoso y escarpado. Se encuentra ubicada aproximadamente a kilómetro y medio de la costa.
Los terremotos, desafortunadamente trágicos para los asentamientos humanos, son fenómenos geológicos de gran espectacularidad que pueden afectar a todo el globo en cuestión de minutos.
Un ejemplo es el terremoto magnitud 8.8 ocurrido en Chile en 2010, el cual modificó la forma de la Tierra a tal grado que el día se redujo en 1.26 microsegundos, el eje de rotación tuvo una desviación de 8 centímetros y la ciudad de Santiago se movió 24 centímetros de su lugar.
