El lugar donde es imposible decir "Yo te amo"

Bill Hayton fue corresponsal de la BBC en Vietnam hasta que las autoridades supieron que estaba informando sobre la disidencia del país y tuvo que abandonar el país.

 

Ahora, mira hacia atrás y reflexiona sobre aspectos únicos y curiosos de uno de los cinco países comunistas que quedan en el mundo.

 

Es imposible decir "Yo te amo" en vietnamita Y no es porque los vietnamitas no sean apasionados. Lo que pasa es que en el vietnamita coloquial no hay una palabra para "Yo" ni "Tú".

 

Contenido relacionado · Hallan a padre e hijo tras 40 años en la jungla de Vietnam El hombre que podría haber acortado la Guerra de Vietnam Una pistola del "Hombre Araña" para la policía de Vietnam La gente se habla entre sí de acuerdo con sus edades: "anh" para hermano mayor, "chi" para hermana mayor, "em" para un hermano más joven y así.

 

Por esa razón los vietnamitas le preguntan a las personas que acaban de conocer cuál es su edad, para poder usar el pronombre apropiado y tratarlas con el respectivo respeto.

 

Una declaración típica de amor podría ser: "Hermano mayor ama a hermana menor". Si la mujer es más vieja sería: "Hermana mayor ama a hermano menor".

 

Pero cabe mencionar que las mujeres prefieren que se les llame "em", independientemente de su edad. Hay más de 40 pronombres diferentes que describen las relaciones entre individuos y grupos de distintas edades y posiciones sociales.

 

La mayoría suena mucho mejor en vietnamita que en otros idiomas.

 

El vestido tradicional viene de París

 

Las imágenes de mujeres vietnamitas con sus melenas negras y sus hermosos vestidos de seda que se mueven con el viento cuando montan bicicleta están impresas en millones de postales y pintadas en cuadros que se han vendido por décadas.

 

El traje, el ao dai es la vestimenta de rigor para mujeres en las ocasiones formales o si trabajan en hoteles.

 

El origen del vestido se remonta a los trajes que usaban las mujeres en el siglo XVIII, pero su versión moderna tiene sus raíces en la moda parisina de los años 20, época en que Vietnam formaba parte de la Indochina francesa. Nguyen Cat Tuong, un diseñador que estudió moda francesa en la Escuela de Bellas Artes de Indochina en Hanoi, reformuló el estilo en 1925 con la idea de modernizar la imagen y el rol de las vietnamitas.

 

Se promovió como un traje nacional y se volvió muy popular en los años 50 y 60 en el sur del país, donde ha sido más común que en el norte.

 

En ocasiones fue criticado y calificado de decadente por los comunistas. Las mujeres no lo solían llevar durante el periodo de la postguerra, pero ahora la moda parece estar de regreso.

Sección: Noticias
Publicada: Septiembre 10, 2013
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada