Muchos sueños y pocas acciones... Serulle sueña con convertir el contaminado río Yaque en el Sena de París

El proyecto del Yaque del Norte que comenzó con un estimado de 1,500 millones de pesos, fue paralizado por orden del Ministerio de Medio Ambiente, que justificó denuncias de ecologistas y otros representativos de la ciudad, quienes argumentaron que el ayuntamiento local no disponía de permisos ni presentó un estudio medioambiental para su ejecución.

 

Grupos ecológicos del norte estiman que estrechar el caudal del río Yaque que circunda las localidades de Jarabacoa, Sabana Iglesia, Baitoa, Santiago, Navarrete, Amina, Mao (Valverde), Guayubín, las Matas de Santa Cruz, Castañuelas y otras y desemboca en el Atlántico, de la provincia de Montecristi, en la cercanía con Haití, lo haría más vulnerable a las inundaciones de las zonas bajas.

 

Una fuente del Ministerio de Medio Ambiente informó a Efe que en octubre del año pasado solicitó a Serulle presentar un estudio de impacto ambiental de la obra, pero que nunca lo hizo.

 

Las agrupaciones ambientalistas se quejan de que la Alcaldía de Santiago “no ha socializado” el proyecto con los sectores vinculados al medio ambiente.

 

De otro lado, el alcalde subrayó que en su administración ha construido 64 obras por un monto de 300 millones de pesos, con las cuales ha respondido a las necesidades más sentidas de la población.

 

El funcionario enfatizó que seguirá trabajando para convertir a la ciudad de Santiago en un destino turístico y un lugar seguro para las inversiones de capitales nacionales y extranjeros.

 

Serulle expresó, asimismo, su apoyo a las familias de escasos recursos al argumentar que "en la alcaldía local, siempre habrá un espacio para los más pobres, los excluidos y los marginados de las bondades con que la vida ha premiado a otros",

 

Además insistió en que seguirá impulsando acciones orientadas a lograr un municipio con mayores oportunidades de desarrollo y progreso para todos sus munícipes, sin distinción de clase social, política y religiosa.

 

Informó también que este jueves se celebrará en Santiago el tercer campamento mundial de la juventud, al que están convocados 2,000 jóvenes de 30 países. EFE/Ricardo Santana

Sección: Noticias
Publicada: Agosto 23, 2013
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada