“Popper”, nueva droga que consume a los jóvenes del país

Cuando se habla de consumo de drogas las personas suelen pensar solamente en la heroína, cocaína, marihuana, crack, entre otros narcóticos y olvidan que en el mundo circulan otras sustancias iguales o peores de dañinas que están al acecho de nuevas víctimas, especialmente de jóvenes que suelen consumirlas en centros de diversión nocturnos.

 

Este es el caso de una droga conocida como popper, cuyo uso ha aumentado en el país.

 

La sustancia se inhala para causar placer y mucha energía, lo que se suele lograr a los pocos minutos de su administración, pero la sensación dura muy poco.

 

Las drogas recreativas o de síntesis son las consumidas en bares, clubes, fiestas y conciertos y su objetivo es cargar de energía al individuo. Se les llama recreativas porque su uso está orientado solamente para recrearse y no causan adición.

 

El uso del popper es muy común entre jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 24 años que son dados a visitar discotecas y lugares nocturnos, señala la doctora Mercedes Ivelisse Germán, directora de Tratamiento y Rehabilitación del Consejo Nacional de Drogas (CND).

 

El popper es un nitrito y vasodilatador “que hace que la gente se sienta bien después de su uso, por lo que ha comenzado a abusarse de la sustancia”, indica la doctora. “Cuando la utilizan, los muchachos se la pasan como si fuera una metanfetamina, pero no es una metanfetamina.

 

Es otra cosa, no es un éxtasis, no estamos hablando de eso”, explica. Hay que tener en cuenta, subraya, que las personas que consumen este tipo de estupefaciente se la pasan con más energía de lo habitual.

 

Sin embargo, al igual que otro tipo de sustancia controlada, el uso de popper causa mucho daño al organismo, entre los que están los problemas cardiacos, respiratorios y neurológicos.

 

Con relación a los problemas cardiacos, están las arritmias, las cuales pueden desencadenar en un infarto si la persona que consume la droga tiene un historial de cardiópata, indica la experta.

 

“Las personas que tienen problemas bronquiales pueden tener una exacerbación de los síntomas respiratorios”, dijo la doctora, al abundar sobre los daños que causa el abuso de la sustancia.

 

Añade que los individuos que consumen Popper a largo plazo pueden tener disfunciones neurológicas. Estos efectos son los llamados agudos, pero también se dan los denominados placenteros, que son los primeros mencionados.

Sección: Noticias
Publicada: Agosto 23, 2013
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada