Hombres y mujeres no pueden ser ‘solo amigos’, según estudio

Las estrategias de conquista desarrolladas culturalmente afectan la amistad. En muchos casos se trata de una ‘fachada’ para esconder impulsos sexuales.
A los varones les afecta más ¿Pueden ser amigos? La pregunta provoca debates intensos.
La experiencia diaria sugiere que la amistad sin romance entre hombres y mujeres no solo es posible, pero hombres y mujeres comunes viven, trabajan y juegan codo a codo, pero generalmente parecen evitar espontáneamente dormir juntos.
Sin embargo, existe la posibilidad de que esta aparentemente platónica coexistencia sea solo una fachada, una elaborada danza para esconder muchos impulsos sexuales que están bajo la superficie.
Una investigación afirma que esta posibilidad es cierta: que podemos pensar de que somos capaces de ser ‘solo amigos’ con miembros del sexo opuesto, pero la oportunidad (o percepción de la oportunidad) para un ‘romance’ está siempre acechando, esperando surgir en el momento más inoportuno.
Este dilema fue analizado por un grupo de científicos de la Universidad de Wisconsin-Eau Claire.
Se reunió a 88 parejas de estudiantes universitarios y se les hizo una serie de preguntas tanto por separado como frente a frente, sobre los sentimientos románticos que pudieran o no haber tenido hacia el amigo con quien acudieron al laboratorio.
La condición inicial fue la confidencialidad, puesto que el estudio se habría invalidado si alguno de los integrantes de la pareja de amigos se hubiera enterado de que el otro tenía sentimientos románticos hacia él o hacia ella.
Así respondieron
Las respuestas fueron clasificadas en tres categorías: Ninguna atracción, Moderadamente atraído y Extremadamente atraído, diferenciando también entre atracción, estima y deseo.
Asimismo, se realizó un historial de las circunstancias en que los amigos se habían conocido (trabajo, escuela, infancia, etc.), el tiempo que había durado su amistad, las emociones involucradas en su vínculo, la interacción cotidiana que cada participante tenía con personas del otro sexo y otras variables que ofrecieran un cuadro completo sobre el asunto.
Lo más interesante de los resultados fue la percepción que cada género tiene de la amistad.
En general, los hombres sienten mucha más atracción hacia sus amigas y, por otro lado, piensan que sus amigas también se sienten atraídas a ellos.
Sin embargo, la mayoría de las mujeres se encuentra en el punto exactamente opuesto: sienten poca o ninguna atracción por sus amigos hombres y suponen que la relación es poco o nada sexual.
Además de todo, parece ser que los hombres se sienten más afectados que las mujeres por el estatus de ‘solo amigos’.
En ambos casos, cuando hay pensamientos románticos, la situación se percibe como agobiante y poco beneficiosa
Lo que se afirma en el estudio
1 Puesto que la mayoría de las mujeres no sentían ninguna atracción, suponían que este sentimiento era mutuo.
2 Más varones que mujeres estaban interesados en iniciar una relación romántica con amigas ya comprometidas con otra persona.
3 Si bien la atracción entre amigos de sexos distintos es común, se percibe como una carga y no como beneficio.
4 Los amigos desde la infancia tenían menos sentimientos románticos que quienes se conocieron en la adolescencia.
5 La amistad entre sexos distintos es un ‘subproducto’ de la evolución cultural de las estrategias de conquista.
“Los hombres sobrevalúan la atracción que sienten sus amigas; las mujeres subestiman la de ellos”.
