Comen primer hamburguesa de carne artificial

Fue creada utilizando células madre y su desarrollo costó 325 mil dólares, pagados enteramente por Sergei Brin, cofundador de Google. Dos personas probaron la primera carne cultivada en laboratorio en Londres.

 

La investigación tomó 5 años y produjo poco menos de 150 gramos de carne de res que no fue extraída del cadáver de una vaca, sino generada a partir de células madre.

 

El logro fue conseguido por el Dr. Mark Post, profesor de la Universidad de Maastricht, con el financiamiento de Sergei Brin, quien además de ser el cofundador de Google, está a cargo del área de la compañía que invierte en el desarrollo de tecnologías futuristas y, en ocasiones, extrañas.

 

La técnica del Dr. Post implica tomar células del hombro de la vaca (sin dañarla), para después cultivarlas enteramente de forma artificial.

 

La hamburguesa que produjo estuvo compuesta por 20,000 filamentos de proteína y nada de grasa.

 

Los catadores, una investigadora y un escritor sobre comida, indicaron que sí sabía a carne real, con una consistencia menos suave de la esperada, algo que se le atribuye a que la hamburguesa era 100% proteína pura, sin grasa para darle sabor y consistencia.

 

El desarrollo de carne artificial no es un asunto trivial. El crecimiento demográfico obliga a buscar nuevas alternativas para alimentarnos.

 

De acuerdo a un estudio publicado en The Guardian en 2011, la carne artificial requeriría solo el 1% de la tierra que tomaría la producción ganadera convencional y el 4% del agua necesaria en las mismas condiciones.

 

Además, crear carne a partir de células madre genera 96% menos gases de efecto invernadero y utiliza 45% menos energía total.

 

Por supuesto, vale la pena incluir que también significa 100% menos vacas sacrificadas para nuestro consumo.

 

En este momento suena a un cambio dramático en los paradigmas tradicionales de alimentación, pero es muy probable que en pocas décadas sea común comer este tipo de producto. ¿Probarías una hamburguesa de carne artificial? Déjanos tus comentarios.

Sección: Noticias
Publicada: Agosto 6, 2013
Fuente: www.esmas.com
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada