El Gran Teatro del Cibao reabre sus puertas con una Navidad mágica

Con el objetivo de que la familia pueda disfrutar del espíritu de la Navidad, la alegría de estas fiestas decembrinas y celebrar el Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, la dirección del Gran Teatro del Cibao realizo un encuentro encabezado por su director Luis Marcell Ricart, con la presencia de autoridades civiles, patrocinadores, colaboradores y medios de comunicación, donde se dieron a conocer los detalles de todas las atracciones artísticas y culturales que iniciaran el sábado 12 de diciembre del 2020 y culminaran el 6 de enero del 2021, todo trabajando con los debidos protocolos de seguridad y distanciamiento; y con la capacidad autorizada de un 50% en cada una de las salas y áreas de la institución.

 

 

Ricart destaco que la Navidad Mágica del Gran Teatro tendrá una serie de atracciones como son: “En espera del Mesías”, un musical original de su autoría, interpretado completamente en vivo por 35 jóvenes de Santiago, los sábados y domingos desde el 12 diciembre al 2 de enero y en dos funciones adicionales el viernes 25 de diciembre y el miércoles 6 de enero, en horario de 4 de la tarde.

 

 

El mismo cuenta con la escenografía de Angela Bernal (TrackeStage), el sonido y la iluminación de LuxArt en manos de Ariel Ramos, la coreografía original de Gracielina Olivero y la dirección general del mismo Ricart.

 

 

Las boletas para disfrutar de este musical se entregaran de manera física los viernes en la boletería del Teatro al presentar su cedula, por la cual solo se entregaran 4 boletas para toda la temporada, sin opción a repetición, y las mismas serán controladas por un moderno sistema de escaneo digital para así dar oportunidad de disfrute a una mayor cantidad de personas.

 

 

La Casa de Santa Claus en el Polo Norte será recreada en un majestuoso set en la Sala Julio Alberto Hernández, el cual también estará disponible para ser rentado para sesiones fotográficas privadas en horarios especiales y la exposición de un Belén que cuenta la historia del Nacimiento del Salvador, por medio de luz y sonido, tendrá lugar en la Sala Eduardo Brito del tercer nivel.

 

 

Para dichas actividades, también serán necesarias boletas que serán entregadas de 9AM a 1PM, todos los días en la boletería, para así poder controlar la cantidad de personas que asistan, y respetar el protocolo establecido por las autoridades en medio de la pandemia.

 

 

 Los horarios de estas visitas serán de lunes a viernes de 4PM a 7PM y Santa Claus estará presente en fechas especificas que serán anunciadas por los medios digitales del Teatro.

 

 

El Domingo 13 de diciembre a las 4PM, la Orquesta Metropolitana de Santiago ofrecerá un concierto en la Sala de la Restauración y la fachada del Gran Teatro se iluminara de lunes a viernes de 6:30 a 8PM. Nuestra temporada Navideña culminara con el Desfile de los Santos Reyes, el cual se realizara en unión con el Arzobispado de Santiago, saliendo de la Catedral Santiago Apóstol hasta llegar al Gran Teatro, donde los Santos Reyes le repartirán dulces a los niños.

 

 

Esta iniciativa de llevar alegría y en medio de este tiempo que estamos viviendo, se hará de manera gratuita gracias al apoyo de Banreservas, Synergies Corporation, Ferretería Bellón, Grupo Linda, Aeropuerto Internacional del Cibao, Grupo Bocel, Grupo M, Arroz Pimco, Interpuntos Gargarin Álvarez y el Hotel Platino.

 

 

De igual manera contamos con la colaboración de Edenorte, Cementos Cibao, Grupo Luxtart, Unimag, Solimsa, Camila Casual, Café Bella Aldea, Chemilos, Jean Roldan, Tapizarte, Grupo SID, Asadero Doña Pula, Impresiones, Burger King, Olas Pollo, El Parrillón, Casa Yirsa y El Vivero.

Sección: Noticias
Publicada: Diciembre 7, 2020
Fuente: Bailoteando
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada