Rinden honor al prócer Francisco del Rosario

EL 199 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE SÁNCHEZ FUE CONMEMORADO POR VARIAS INSTITUCIONES.
Varias instituciones gubernamentales, militares y civiles rindieron homenaje al fundador de la República, Francisco del Rosario Sánchez, al conmemorarse ayer el 199 aniversario de su natalicio.
En el Altar de la Patria depositaron ofrendas florales en honor al prócer los ministerios de Educación y Defensa, el Instituto Duartiano, la Escuela Francisco del Rosario Sánchez y la junta de vecinos del mismo nombre, así como la Comisión de Efemérides del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Mientras que la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) depositó una ofrenda floral en el busto erigido en honor al padre de la patria en los terrenos de esa casa de estudios superiores.
Como parte de las actividades, el Ministerio de Educación depositó una ofrenda floral ante el busto del patricio, en cuya tarja se lee la inscripción: “En esta Puerta del Conde, el 27 de febrero de 1844, el prócer Sánchez izó la primera bandera de la naciente República Dominicana, como símbolo de nuestra independencia nacional”.
Luego, se realizó un acto solemne en el Altar de la Patria, donde reposan los restos de los próceres Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, encabezado por el viceministro de Educación, Luis de León, y el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer.
En el mausoleo, donde se rindió tributo a la memoria del patricio, el viceministro De León destacó la responsabilidad que tiene la sociedad dominicana de crear en los niños, adolescentes y jóvenes una conciencia crítica sobre la entrega, el legado y el compromiso con los padres de la patria.
De su lado, el presidente de la Comisión de Efemérides Patrias recordó que gracias a Sánchez, Duarte, Mella y otros patriotas, el proyecto de independencia nacional fue diseminado en todos los pueblos de la parte española. Balcácer hizo un recuento de los acontecimientos acaecidos la noche del 27 de Febrero de 1844, cuando fue proclamada la Independencia Nacional, y de la destacada participación de Sánchez, quien izó, por primera vez, la Bandera dominicana, en el baluarte del Conde.
Dijo que cuando Pedro Santana anexó la República a España, Sánchez fue de los primeros patriotas en ofrendar su vida en defensa de la soberanía nacional. Citó las palabras del prócer Sánchez, que rezan: “Si la maledicencia pretendiese mancillar mi nombre, decidle que yo soy la Bandera Nacional”.
“Hoy, a 199 años de su natalicio, recordamos su ejemplo y su legado sagrado de un Estado-nación libre, soberano, independiente, con el nombre de República Dominicana”, expresó.
Luego de unos momentos de reverencia a los restos de los patricios, estudiantes del Centro de Excelencia Luis Encarnación Nolasco, hicieron un despliegue de banderas en el área frontal del Altar de la Patria, exhibiendo una foto de Sánchez.
Estuvieron presentes, además, el director general de Cultura de Educación, Rafael García Romero, y otras autoridades educativas y militares, y miembros del Instituto Duartiano. Además, estudiantes de los centros educativos Ramón Matías Mella, Socorro Sánchez, Centro de Excelencia Salomé Ureña y República de Paraguay. En la UASD, el acto de recordación al prócer fue encabezado por el rector, Iván Grullón Fernández, junto a los miembros del Consejo Universitario, profesores, estudiantes y empleados de la academia. El vicepresidente de la Cámara de Cuentas de República Dominicana (CCRD), Pablo del Rosario, destacó las actitudes libertarias del padre de la Patria.
