¿Importa más el placer que la salud?

A pesar de estar asociada con una serie de daños, mezclar alcohol con bebidas energéticas cada vez es más popular entre los jóvenes. Un nuevo estudio ha encontrado que los motivos hedonistas relacionados con la sensación y el placer están altamente implicados en el consumo de bebidas energéticas, así como su relación con la dependencia del alcohol y las experiencias de daño y la agresión.

Un estudio en el que realizaron una serie de entrevistas en los distintos distritos de la vida nocturna de cinco ciudades de Australia encontró que aproximadamente 15 % de los clientes había consumido alcohol mezclado con bebidas energéticas al momento de la entrevista. Asimismo, se detectó que los consumidores de alcohol y bebidas energéticas tenían concentraciones más altas de alcohol en la sangre en comparación de los no consumidores.

La reciente encuesta realizada por nuestro grupo indica que casi la mitad de los adultos jóvenes entrevistados informó que ha mezclado alcohol con bebidas energéticas en los últimos seis meses. Esto es muy similar a las tasas reportadas internacionalmente en muestras de estudiantes universitarios. Los consumidores en Australia normalmente reportan consumir alcohol y alteradores endocrinos en exceso, mayor a los niveles recomendados de consumo, es importante tener en cuenta que este consumo excesivo de alcohol también se produce cuando la gente está bebiendo alcohol sin bebidas energéticas”, agregó Amy Peacock, investigadora en la Facultad de Medicinay  Psicología de la Universidad de Tasmania.

La palabra  hedonismo es un término común en el caso del alcohol que se relaciona con aquellas  personas que están tratando de aumentar la experiencia de placer, a diferencia de otras motivaciones para beber como el sabor, la socialización, o el aumentar o disminuir la intoxicación”, aseguró señaló Nic Droste, estudiante de doctorado e investigador en la Facultad de Psicología de la Universidad de Deakin en Australia.

En 2012, Droste y sus colegas pidieron a 594 estudiantes universitarios (395 mujeres y 199 hombres con una edad media de 22.3 años) de Victoria, Australia, completar una encuesta en línea de manera anónima. La muestra se limitó a los participantes que habían dicho que consumían la mezcla de alcohol y bebidas energizantes. Los investigadores midieron 14 cuestiones motivacionales para el consumo, identificando cuatro factores principales: hedonismo, socialización, energía/resistencia, y reducción de intoxicación.

Nuestro estudio es el primero en mostrar que las motivaciones de las personas para mezclar alcohol con alteradores endocrinos pueden ayudar a predecir si los individuos experimentan resultados negativos, como agresión y violencia, lesiones relacionadas con el alcohol y puede indicar el riesgo de dependencia de alcohol. Motivaciones hedonistas como la búsqueda del placer y el deseo sentirse borracho se han vinculado con el consumo excesivo de alcohol en el pasado, así que el hecho de que haya motivos similares implicados en el alto uso del alcohol mezclado con bebidas energéticas tiene sentido”, comentó Droste.

“Es particularmente notable que las personas que informaron hacer uso de alcohol y bebidas energéticas por motivos hedonistas, están en mayor riesgo tener un consumo mayor de alcohol y bebidas energéticas, desarrollar dependencia de alcohol, y tener un accidente, ser heridos o experimentar agresiones bajo un estado de embriaguez”, añadió Peacock.

Las personas que bebieron esta combinación como una manera de recuperar la sobriedad tenían mayor riesgo de sufrir lesiones y daños relacionados con el alcohol. Lo que podría significar que los consumidores están en lo incorrecto al asumir que la cafeína podría reducir la intoxicación.

Las bebidas energéticas se anuncian para proporcionar un impulso en la atención y el rendimiento físico y mental. Podría ser que esta estrategia de marketing lleve a creer que los consumidores de las bebidas energéticas podrían anular algunos de los efectos del alcohol. Más allá de esto, cientos de películas y programas de televisión han mostrado al café como un remedio para la cruda y para recuperar la sobriedad rápidamente.

Tal vez esta es la última fase de un mito que indica que la cafeína ayudará a las personas a ponerse sobrios más rápidamente para poder engañar a su jefe, su cónyuge, la policía, el mesero o el guardia de seguridad que está en la puerta”, dijo Droste.

Estos resultados sugieren que las diferentes motivaciones para el consumo de alcohol con bebidas energéticas están asociados con un mayor riesgo de ciertos daños relacionados con el alcohol. En consecuencia, los investigadores proponen desarrollar campañas de educación dirigidas a los consumidores que eligen sus bebidas por estos motivos para asegurarse de que estén bien informados acerca de los efectos potenciales de la mezcla de las dos bebidas.

Esta conducta de mezclar alcohol con bebidas aún es nueva por lo cual seguramente habrá un montón de investigaciones futuras sobre los riesgos. Hasta entonces, se debe poner atención a las etiquetas de advertencia que vienen en los envases de las bebidas energéticas y alcohol. Ya que este estudio relaciona las lesiones y los accidentes con el consumo de las bebidas energéticas y alcohol, los consumidores deben abstenerse se su uso.

Sección: Noticias
Publicada: Septiembre 11, 2014
Fuente: Sabias Un Dato
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada