¿Por qué el ser humano insiste en la monogamia?

¿Por qué el ser humano insiste en la monogamia?

La mayoría de las personas tenemos una concepción del amor de la cual participan solamente dos personas, pero esto no siempre fue así, y además, existen grandes cuestionamientos a este tipo de relaciones humanas.

Los matrimonios, noviazgos y relaciones poco exitosas han dado pie a la idea de que probablemente la monogamia es negativa. Sin embargo, casi todas las personas insisten en ella y se juntan de a dos, considerando la fidelidad como el máximo valor. Pero, ¿hay una razón por la cual el ser humano insiste en la monogamia?

¿De dónde surgió la idea de la monogamia?

En la naturaleza existen variadas maneras de comportamiento frente a las relaciones: mientras que un 90% de las aves viven en parejas, solamente un 3% de los mamíferos lo hacen y los primates junto con los humanos llegan solo a un 15%.

Entre las teorías que explican la monogamia pueden encontrarse tres. Una de las principales es que los bebés humanos precisan mucho cuidado, a diferencia de otras crías animales, y por esto es mejor tener dos padres. Por otro lado, los machos tienden a quedarse cerca de sus parejas para no permitir que otros competidores se acerquen. Y finalmente,para proteger a sus crías, las cuales están amenazadas de diversas maneras.

Para esto el antropólogo Christopher Opie de la Universidad de Londres estudió a un grupo de animales de varias especies, y realizó una simulación de su evolución desde hace 75 millones de años hasta la actualidad. El punto en común anterior a la monogamia en todas las especies era el infanticidio por parte de los machos.

Infanticidio antes de la monogamia

Para terminar con el infanticidio fue que se cambió a la monogamia en todos los casos, y es a partir de allí que los machos desarrollan un sentido paternal y de cuidado hacia sus hijos. En la antigüedad, el tamaño del cerebro fue creciendo a medida que los hombres se hacían más sociales, y el tiempo de fertilidad de una mujer era corto. A través del infanticidio los hombres se aseguraban la fertilidad de la mujer.

La monogamia es una de las estrategias para terminar con el infanticidio, pero en el caso de los chimpancés utilizan otro tipo de técnicas, como por ejemplo aparearse con la mayor cantidad posible de parejas para confundir a los machos sobre la paternidad de las crías.
A medida que el cerebro crece los ciclos reproductivos se vuelven más largos y por tanto hay mayor riesgo de infanticidio, es por esto que las estrategias que aseguren la vida de los hijos son fundamentales.

Otras teorías sobre la monogamia

Algunas otras teorías sostienen que la poca cantidad de hembras y la imposibilidad de cuidarlas por parte de los machos hicieron que surgiera la monogamia. No había manera de que protegieran a más de una mujer, y era más fácil estar al lado de una sola. De esta maneras las crías estaban también fuera de peligro.

En la actualidad, el hombre parece mantener este tipo de comportamiento, a pesar de los cuestionamientos sociales que se hacen, sin contar las nuevas formas de familias. La monogamia parece la manera más fácil del hombre para convivencia en pareja y la que prevalece.

Sección: Noticias
Publicada: Septiembre 8, 2014
Fuente: Sabias Un Dato
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada