¿Quién escribe mensajes en galletas chinas?

Mucha gente considera especiales los mensajes de las galletas de la fortuna. Los epigramas son originarios de un sinfín de fábricas que producen más de 4 millones de trozos de sabiduría en un día.

Por ejemplo, Wonton Food, Inc. es el mayor fabricante del mundo de galletas de la fortuna y de los mensajes en su interior. Se estableció en 1973 y tiene su sede en la ciudad de Nueva York, y  una sucursal en Houston. Barcos Wonton Food produce entre 4,5  y 5 millones de galletas al día para restaurantes de Estados Unidos, Canadá, América Latina y Europa.

Fortunas Yang, Inc., fundada en 1996 y con sede en San Francisco, se ocupa de la impresión, el corte y los mensajes de suerte de las galletas antes de ser horneados. Yang produce unos 4 millones de galletas al día, según Mental Floss.

En 2005, The New Yorker eligió a Donald Lau, quien era en ese momento vicepresidente de Wonton Food Inc. como la persona encargada de escribir la suerte en las galletas. La empresa reveló en un comunicado que contaba con una serie de escritores independientes encargados de los mensajes en las galletas.

Lisa Yang, vicepresidente de las galletas de la fortuna Yang e hija del fundador Steven Yang dijo que era una de las principales escritoras de estos mensajes. Cuando su padre expandió el negocio contrató a un escritor de proverbios chinos, que fueron traducidos al inglés, español, francés italiano.

¿Por qué los británicos conducen por la izquierda?

Antes de que existieran los coches, los británicos conducían los carruajes por la izquierda con muy buen criterio, puesto que los hombres suelen ser diestros. De este modo se evitaba golpear a los peatones con el látigo, que se llevaba en la mano derecha. Así que se impuso la conducción por la izquierda mucho antes de que los europeos continentales reglamentaran el tráfico motorizado.

¿Por qué las alcancías tienen forma de cerdo?

Porque el cerdo es un símbolo de opulencia. En España, la matanza del cerdo aseguraba embutidos para prácticamente todo el año y esta costumbre aún perdura en muchos pueblos. Algo parecido ocurriría en toda Europa antes de la Revolución Industrial: las familias guardaban un cerdo de la camada para venderlo si tenían necesidades económicas.

Sección: Noticias
Publicada: Septiembre 6, 2014
Fuente: Sabias Un Dato
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada