Plantas recomendadas para perder peso

Las plantas tienen una gran variedad de beneficios en nuestro cuerpo a la hora de consumirlas y uno de ellos es que nos ayudan a perder peso. Sin embargo, debemos saber que las plantas como tal no nos ayudarán a disminuir nuestro peso o adelgazar directamente, ya que debemos complementarlo con una dieta balanceada y otro tipo de factores adicionales, como una rutina sencilla de ejercicios, por ejemplo.
Con lo nombrado anteriormente, debemos afirmar que las plantas con respecto al proceso de adelgazamiento coopera activamente en los procesos metabólicos que, a modo de ejemplo, favorecerán en la eliminación de líquidos y disminución en el apetito gracias a la sensación de saciedad.
Las plantas, concluyendo o centrando la idea principal, son un gran complemento a nuestro plan de ejercicio y dieta, pero reiteramos que no son plantas “milagrosas”, sin embargo sus propiedades nos facilitan ampliamente llevar a cabo una dieta que potencia y favorezca la pérdida de peso.
Fitoterapia La fitoterapia
es una de los primeros métodos medicinales que conoció el hombre y, de hecho, es la forma más experimentada hasta ahora. Un concepto más general acerca de la fitoterapia podemos comenzar a abordarlo desde la parte de la dieta que nos contribuirá a adelgazar.
Para tener en cuenta, si inicias un tratamiento basado en la fitoterapia, procura que la preparación esté debidamente registrada y rotulada por algún ente de servicio sanitario, de esta forma te asegurarás de que sean eficaces y seguros.
Fucus Vesiculosus
Esta es una planta marina y como la mayoría de algas tiene un muy alto contenido en yodo y diversas sales minerales, como lo son el potasio, el bromo, el magnesio, el calcio, el hierro, entre otros. Su alto contenido en yodo lleva a la estimulación de la acción de la glándula tiroides, aumentando de esta forma el metabolismo celular.
La fucus vesiculosus se puede utilizar de diversas formas, pero en nuestro artículo de hoy nos regiremos únicamente a las formas de tomarla por vía oral o interna.
Cocida: Pon a hervir unos 10 o 15 gramos de alga por litro de agua, deja hervir aproximadamente unos 5 o 6 minutos. Toma de 2 a 3 tazas al día.
Extracto de algas: Toma unas 25 a 40 gotas aproximadamente antes de cada comida.
Polvo de alga en cápsulas: Estas cápsulas se toman según la indicación de un especialista.
Estigmas de Maíz
Cuando hablamos de los estigmas de maíz debemos señalar que son lo más importante de la parte del maíz para combatir el exceso de peso. Los estigmas maíz son donde se encuentran envueltas las mazorcas; también reciben el nombre de barbas o cabellos de maíz y se preparan de la misma forma que cualquier otra planta medicinal.
Otra de las cosas que debemos tener en cuenta, es que esta parte del maíz es uno de los diuréticos y depuradores más importantes que se dan en la naturaleza, además de poseer otras propiedades muy beneficiosas.
Hay muchas formas de utilizar los estigmas de maíz, por ejemplo como decocción o en pediluvios, pero la mejor forma es por medio de la infusión:
Se elabora como una infusión relativamente normal, déjala reposar aproximadamente unos 15 minutos.
Toma un puñado de estigmas, aproximadamente 20 gramos, colócalos en un litro de agua. Bébelo de 3 a 5 veces al día en un vaso de tamaño normal.
Alcachofa
Por lo general utilizamos la alcachofa como alimento (y así también podemos aprovechar de muy buena manera sus beneficios); pero la parte que más alimenta de la alcachofa es la que normalmente no ingerimos, gracias a su dureza y amargura. Para poder obtener de mejor forma todo lo que nos ofrece la alcachofa, se recomienda preparar sus hojas en infusión, decocción o maceración. Para lograr efectos depurativos y adelgazantes preparáremos la alcachofa en decocción.
Toma medio puñado de hojas de alcachofa fresca en un litro de agua. Déjala en ebullición durante 4 o 5 minutos aproximadamente.
Surgen diversas recomendaciones para pasar a tomarlo, primero se recomienda que tomes 3 tazas al día de haber sido preparado y también se recomienda que lo endulces con algún edulcorante.
Abedul
El abedul es considerado el árbol mágico para los indios americanos y también es considerado asó en la India y en Siberia. Este árbol está etiquetado como diurético y para combatir la obesidad, entre otras más.
¿Cómo preparar el Abedul?
Para preparar una infusión diurética de abedul, empieza echando de 1 a 2 cucharaditas de hoja de la misma por una taza.
Para preparar en forma de decocción también diurética, procede a echar 4 puñados de brotes en un litro de agua. Espera a que se reduzca a la mitad; deja hervir 4 minutos, deja reposar 10 minutos más.
